contra.home.eclipse-solar-2024-lanzan-moneda-conmemorativa-por-eclipse-solar-como-conseguirla

Eclipse Solar 2024: Lanzan moneda conmemorativa por eclipse solar ¿Cómo conseguirla?

Foto Pexeles
La moneda del eclipse solar 2024 es de una onza de plata pura y tiene un diseño único grabado | Foto Pexeles
La moneda del eclipse solar 2024 es de una onza de plata pura y tiene un diseño único grabado
m.alcantara
Comparte en:

Se lanzará una moneda conmemorativa del eclipse solar del 2024 en una edición limitada de 5 mil ejemplares. Cada moneda tendrá un diseño único en honor a este evento astronómico.

¿Cuándo se verá el eclipse solar 2024?

El 8 de abril de 2024 habrá un eclipse solar en México que será un espectáculo imperdible para los amantes del cielo.

Foto Getty Imágenes

Moneda conmemorativa del eclipse solar 2024

En el año 2024, se espera que ocurra un eclipse solar en Estados Unidos, siendo especialmente esperado en Texas. Los residentes de este estado tendrán la oportunidad de presenciar la oscuridad total que trae consigo este fenómeno. Además, se están organizando actividades conmemorativas, como la creación de una moneda especial en honor al evento.

La moneda del eclipse solar 2024, acuñada en una onza de plata pura, presenta un diseño que celebra el festival astronómico con un logotipo y la fecha del evento. En el reverso, se incluye la representación del Longhorn, símbolo emblemático de Texas. Esta moneda conmemorativa no solo es una pieza de colección para aficionados a la astronomía, sino también un tributo duradero a una experiencia única que no se repetirá en muchos años.

Foto Especial

¿Dónde comprar la moneda conmemorativa del eclipse solar de 2024 y cuál es su precio?

La moneda conmemorativa del eclipse solar 2024 cuesta 921 pesos (49.99 dólares) y se puede comprar en el sitio web de Total Solar Eclipse Dallas Fort Worth. Sin embargo, el envío de estas monedas está restringido a Texas, Estados Unidos. 

¿Dónde se podrá ver el Eclipse Solar 2024?

El 8 de abril de 2024 habrá un eclipse solar total que será visible en varias regiones del mundo, incluyendo México. Los estados de Sinaloa, Coahuila y Durango tendrán una posición privilegiada para observar el eclipse, mientras que en la Ciudad de México y el Estado de México se podrá ver de manera parcial.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RESIDENCIA DE CARA DELEVINGNE ES CONSUMIDA POR UN INCENDIO EN LOS ÁNGELES