La espera terminó: este viernes 27 de junio, la tercera y última temporada de El Juego del Calamar (Squid Game 3) llega al catálogo global de Netflix, consolidándose como una de las producciones más vistas y comentadas de la historia del streaming. En México, los nuevos episodios estarán disponibles desde la 1:00 a.m. (hora del centro).

El fenómeno surcoreano, creado por Hwang Dong-hyuk, marcó un parteaguas para la televisión internacional al combinar crítica social, tensión psicológica y estética visual única. Su impacto ha sido tal, que la serie inspiró cientos de análisis académicos, disfraces, parodias, videojuegos y hasta adaptaciones no oficiales.
¿De qué trata El Juego del Calamar?
La serie gira en torno a un grupo de personas con graves problemas económicos que aceptan participar en una serie de juegos infantiles con reglas mortales, en busca de un millonario premio en efectivo. A medida que avanzan las pruebas, se revelan temas como la desigualdad, la corrupción y el valor de la vida humana.
El protagonista, Seong Gi-hun (interpretado por Lee Jung-jae), pasó de ser un hombre endeudado a símbolo de resistencia. En la tercera temporada, enfrentará las consecuencias del juego, y se espera que se revelen los secretos definitivos de la organización detrás de los macabros desafíos.

Reparto y equipo detrás del éxito
- Lee Jung-jae como Gi-hun
- Gong Yoo como el reclutador
- Wi Ha-joon como el policía Jun-ho
- Hwang Dong-hyuk regresa como director y guionista principal
Con un elenco estelar y una producción impecable, Netflix confirmó que esta entrega cerrará todos los arcos narrativos. Además, se anticipa un tono más oscuro y una crítica aún más profunda al sistema económico global.
¿A qué hora se estrena en México y otros países?
Según la plataforma, los episodios estarán disponibles a las 1:00 a.m. (hora central de México). Este es el horario por región:
- México: 1:00 a.m.
- Colombia, Ecuador, Perú: 2:00 a.m.
- Venezuela, Bolivia, Chile: 3:00 a.m.
- Argentina, Paraguay, Uruguay: 4:00 a.m.
- España: 9:00 a.m.
¿Por qué ha sido tan exitosa?
El Juego del Calamar se convirtió en la serie más vista en la historia de Netflix en su primer mes, superando los 100 millones de visualizaciones. Su narrativa, crítica social, y simbolismo visual (como los trajes rosas y las máscaras) captaron la atención de audiencias de todas las edades.

Más allá del entretenimiento, la serie puso sobre la mesa temas como el abuso del poder, la explotación de los más pobres y el estado emocional de las sociedades contemporáneas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Metro CDMX: Entre los 10 con más usuarios en Latinoamérica