contra.home.eres-mujeres-sufres-violencia-y-vives-en-la-cdmx-puedes-tener-apoyo-economico-de-bienestar

¿Eres mujeres, sufres violencia y vives en la CDMX? Puedes tener apoyo económico de Bienestar

¿Eres mujeres, sufres violencia y vives en la CDMX? Puedes tener apoyo económico de Bienestar
Si eres una mujer violentada, ya puedes tener apoyo de Bienestar en la CDMX. | gob.mx
Ya existe un Programa Bienestar destinado a las mujeres que han sufrido violencia; además de dinero reciben apoyo psicológico y jurídico.
2024-02-22 | Karla Uzeta | Twitter: @Karla_Uz
k.uzeta
Comparte en:

 

El apoyo para la población vulnerable continua, y ahora hay ya Programa Bienestar para las mujeres en situación de violencia, esto en la Ciudad de México.

 

Las autoridades capitalinas implementaron este apoyo para las mujeres que han sido víctimas de violencia ya sea en el hogar, por razones de género, entre otras, y sobre todo porque son mujeres que debido a la situación que vivieron o incluso viven, es más fácil que dejen de trabajar o no tengan posibilidades de un empleo y sean personas dependientes, lo que las hace más vulnerables a seguir viviendo violencia.

 

Incluso, de acuerdo al INEGI y la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones de los Hogares que realizaron en 2021, el 46.1 por ciento de las mujeres de 15 años o más, reconocieron haber vivido por lo menos en una ocasión un episodio de algún tipo de violencia.

 

¿Cuál es el objetivo del Programa Bienestar para las mujeres en situación de violencia?

-De acuerdo al Gobierno de la Ciudad de México, el objetivo es el fortalecimiento de la capacidad económica, acceso a la justicia y generar un plan de vida para empoderar a las mujeres. Así como contribuir a la disminución de la violencia contra las mujeres en la capital mexicana.

 

¿Cuál es el apoyo de Bienestar para las mujeres en situación de violencia?

-Las mujeres beneficiarias recibirán 7 mil 468 pesos mensuales durante seis meses o máximo nueve, pero la segunda opción será en casos especiales como que haya riesgo de feminicidio.

-Durante el tiempo en que se le da apoyo económico, la mujer recibirá también atención social, psicológica y jurídica.

Las Lunas apoyan a las mujeres que son víctimas de violencia en CDMX.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Programa Bienestar para las mujeres en situación de violencia?

-Ser usuaria de los servicios de atención especializada como Lunas (las Lunas son las unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género de la Secretaría de las Mujeres), de la

Secretaría de las Mujeres; los Centros de Justicia para las Mujeres y los centros de atención a víctimas de la Fiscalía General de Justicia; entre otros cuyo objetivo sea la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

-Contar con una Cédula Única de Registro en la Red de Información de Violencia contra las Mujeres (RIVM) y la Cédula de Valoración del Riesgo de Violencia completa.

-Las instancias deberán realizar la canalización de las mujeres al programa

-Cuando se trate de una niña o adolescente se deberá acreditar la guarda y custodia o similar de una persona representante mayor de edad.

-Las mujeres beneficiarias o representantes deberán firmar una carta con el programa que establece su compromiso a permanecer en los procesos de atención especializada iniciados en las instancias canalizadoras.

-No podrán ser beneficiarias aquellas que ya se les haya otorgado el apoyo en los dos años anteriores o pertenezcan a otro programa de transferencias similar que opere en CDMX.

 

Para mayor información puedes ingresar al siguiente link:

https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/programas/programa/apoyo-mujeres-en-situacion-de-violencia-de-genero

Tus depósitos serán en las tarjetas de Banco Bienestar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿EL CAJERO AUTOMÁTICO DE BIENESTAR NO TE DIO BIEN TU DINERO? TE DECIMOS QUÉ HACER