Estas son las rutas de microbuses que desaparecerán en CDMX en 2025

Inicio |  Contra | 
Estas son las rutas de microbuses que desaparecerán en CDMX en 2025
Consulta aquí la lista completa y qué líneas serán sustituidas por unidades más nuevas.
|
RS
| 09 Jun, 2025

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), ha intensificado el proceso de modernización del transporte público con la eliminación gradual de microbuses que operan en zonas clave de la capital. Esta medida forma parte del Programa de Sustitución de Concesiones, que busca transformar el sistema de movilidad en un modelo más eficiente, seguro y sustentable.

Semovi identificó nueve corredores donde se retirarán microbuses en 2025, seleccionados por su alta demanda, antigüedad de flota. / RS
Semovi identificó nueve corredores donde se retirarán microbuses en 2025, seleccionados por su alta demanda, antigüedad de flota. / RS |

Las unidades serán sustituidas por autobuses modernos que cumplen con estándares ambientales y tecnológicos, incluyendo sistemas de pago con tarjeta, cámaras de vigilancia y accesibilidad universal.

Rutas representativas en proceso de eliminación

Además de los corredores geográficos, también se han identificado rutas numéricas que están dentro del plan de sustitución. Estas líneas podrían desaparecer en los próximos meses:

  • Ruta 2: Chapultepec - Aragón

  • Ruta 11: Indios Verdes - La Raza

  • Ruta 18: Tláhuac - Taxqueña

  • Ruta 27: Xochimilco - Periférico

  • Ruta 84: Tacubaya - Mixcoac

  • Ruta 88: Santa Martha - Pantitlán

  • Ruta 101: Iztapalapa - Observatorio

Las unidades serán sustituidas por autobuses modernos que cumplen con estándares ambientales y tecnológico. / RS
Las unidades serán sustituidas por autobuses modernos que cumplen con estándares ambientales y tecnológico. / RS |

Zonas donde desaparecerán los microbuses

Semovi identificó nueve corredores donde se retirarán microbuses en 2025, seleccionados por su alta demanda, antigüedad de flota y necesidad de reorganización.

  • Centro Histórico

  • Zaragoza - Neza

  • Pedregales de Coyoacán

  • Tlalpan Centro

  • Azcapotzalco

  • Gustavo A. Madero – Centro

  • Iztacalco - Neza

  • Xochimilco Centro

  • Avenida Tláhuac

¿Qué pasará con los concesionarios?

Los operadores actuales podrán unirse a nuevas empresas de transporte con financiamiento y unidades nuevas, o ceder su concesión con compensación de la Semovi. La transición se realizará de forma progresiva en 2025, bajo la supervisión de las alcaldías.

 

La transición se realizará de forma progresiva en 2025, bajo la supervisión de las alcaldías./ RS
La transición se realizará de forma progresiva en 2025, bajo la supervisión de las alcaldías./ RS |

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EU lanza millonaria recompensa por Los Chapitos: ofrece hasta 10 mdd por sus líderes
 

Notas Relacionadas