Hackeo masivo: 200 millones de contraseñas filtradas de Gmail, Apple e Instagram

Inicio |  Contra | 
Hackeo masivo: 200 millones de contraseñas filtradas de Gmail, Apple e Instagram
¡La seguridad de millones de usuarios quedó expuesta!
|
iStock
| 23 Mayo, 2025

Más de 184 millones de credenciales de acceso fueron filtradas desde plataformas reconocidas a nivel mundial como Gmail, Instagram, Apple y Amazon, lo que podría significar que tu seguridad está en peligro. ¡Te contamos los detalles!

 

Más de 184 millones de credenciales de acceso fueron filtradas desde plataformas reconocidas a nivel mundial como Gmail, Instagram, Apple y Amazon/iStock
Más de 184 millones de credenciales de acceso fueron filtradas desde plataformas reconocidas a nivel mundial como Gmail, Instagram, Apple y Amazon/iStock|

 

 

 

Alerta en el mundo de la ciberseguridad

El investigador en ciberseguridad Jeremiah Fowler, en colaboración con la agencia Website Planet, compartió una información alarmante: cerca de 184 millones de credenciales de acceso pertenecientes a las compañías más importantes del mundo quedaron expuestas. Entre las firmas afectadas se encuentran gigantes tecnológicos como Apple, Google y Meta.

 

Este suceso ha generado alerta en la comunidad internacional de ciberseguridad, debido al peligro que representa para millones de usuarios cuyos datos personales podrían haber sido vulnerados. Esta violación permitió que más de 184 millones de registros únicos quedaran disponibles para cualquiera con conocimientos informáticos.

 

¿Cómo fue descubierta esta filtración?

La base de datos fue encontrada tras el análisis de un servidor conectado a dos dominios web: uno sin restricciones de acceso y otro en estado inactivo. Esta condición permitió que los registros quedaran expuestos públicamente por tiempo indefinido.

 

La base de datos fue encontrada tras el análisis de un servidor conectado a dos dominios web: uno sin restricciones de acceso y otro en estado inactivo/iStock
La base de datos fue encontrada tras el análisis de un servidor conectado a dos dominios web: uno sin restricciones de acceso y otro en estado inactivo/iStock|

 

Fowler emitió un aviso de divulgación responsable al proveedor de hosting, logrando que el acceso a la base de datos insegura fuera restringido rápidamente. No obstante, se desconoce cuánto tiempo estuvo disponible esta información y si alguien más logró acceder antes de que se cerrara el acceso.

 

Riesgos para la seguridad cibernética

Este tipo de filtraciones representan un riesgo mayúsculo para la seguridad cibernética global. Las credenciales robadas pueden ser utilizadas para acceder a cuentas personales, realizar fraudes financieros, suplantar identidades e incluso lanzar ataques a gran escala, como campañas de phishing. La magnitud de los datos comprometidos podría permitir a ciberdelincuentes orquestar acciones coordinadas, poniendo en jaque tanto a usuarios individuales como a empresas. 

 

ste tipo de filtraciones representan un riesgo mayúsculo para la seguridad cibernética global/iStock
ste tipo de filtraciones representan un riesgo mayúsculo para la seguridad cibernética global/iStock|

 

Esto subraya la importancia de utilizar contraseñas seguras, activar la autenticación de dos factores y mantener una vigilancia constante sobre nuestras cuentas digitales.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Viajeros caminan con maletas en mano al AICM ante bloqueo de la CNTE

Mas sobre:

Notas Relacionadas