En la Ciudad de México, no recoger las heces de tu mascota es una falta de consideración social y una infracción a la Ley de Cultura Cívica, que puede resultar en multas, arrestos administrativos y trabajo comunitario.
Las autoridades de la capital han enfatizado que el cuidado del espacio público es una responsabilidad compartida, y que dejar desechos caninos en la calle es un problema de salud pública y convivencia ciudadana.
¿De cuánto es la multa por no recoger las heces de tu perro?
De acuerdo con el artículo 31 de la mencionada ley, la persona que sea sorprendida depositando los excrementos de su mascota en la vía pública podrá enfrentar las siguientes sanciones:
- Multa económica que va desde mil hasta 4,300 pesos, dependiendo de la gravedad del caso o si se trata de una reincidencia.
- Trabajo comunitario de 6 a 12 horas, en caso de que la autoridad lo determine como medida correctiva.
- Arresto administrativo de 13 a 24 horas, si el infractor se niega a corregir su conducta o comete la falta reiteradamente.
Las medidas tienen como objetivo fomentar la conciencia sobre el respeto al espacio público y la responsabilidad de cada ciudadano como dueño de una mascota.

Las heces de perro son desagradables y pueden ser peligrosas si no se recogen, ya que al descomponerse liberan microorganismos que contaminan el aire y el suelo. Esto puede causar toxocariosis, problemas gastrointestinales, alergias e infecciones cutáneas, afectando especialmente a los niños pequeños y contaminando espacios públicos como parques y escuelas.
¿Qué recomienda la autoridad para evitar sanciones?
Las autoridades de la CDMX recomiendan adoptar medidas para cumplir con la ley y evitar sanciones, como llevar bolsas biodegradables para recoger desechos, depositar las heces en botes cerrados o llevarlas a casa, no dejar bolsas en espacios públicos y reportar anónimamente casos reincidentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué haces si recibes un pinchazo en Metro o Metrobús de CDMX?