contra.home.huracan-otis-donde-estan-y-que-reciben-los-centros-de-acopio-para-los-damificados

Huracán Otis: ¿Dónde están y qué reciben los centros de acopio para los damificados?

Huracán Otis: ¿Dónde están y qué reciben los centros de acopio para los damificados?
Se han creado distintos centros de apoyo | AP
Diversas instituciones han habilitado centros de acopio con el propósito de brindar apoyo
2023-10-26 | REDACCIÓN RÉCORD
rtrujillo
Comparte en:

Tras el devastador paso del Huracán Otis por las costas de Guerrero, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, anunció que dependencias federales, estatales y municipales están trabajando arduamente para normalizar el suministro de electricidad, identificar a las personas damnificadas y reabrir las carreteras en los municipios impactados por el fenómeno.

Además, el Presidente López Obrador, en un gesto de solidaridad, inició un viaje a las zonas afectadas por el huracán Otis durante la tarde del miércoles, horas después de que la tormenta más fuerte que ha golpeado las costas mexicanas se disipara. Las imágenes que han trascendido de los estragos causados por Otis en Acapulco son alarmantes, mostrando edificios sin techos, calles cubiertas de escombros y restos de árboles.

El huracán ha dejado estragos

Un video grabado en el interior del Hotel Acapulco Princess ilustra la magnitud de la tormenta, dejando habitaciones destrozadas, techos colapsados y muros dañados.

En respuesta a la situación, diversas instituciones han habilitado centros de acopio con el propósito de brindar apoyo a las personas damnificadas. Aquí están los principales centros de acopio en la Ciudad de México:

Centro de Acopio de la UNAM

Abierto a partir del jueves 26 de octubre, se encuentra junto a las astas del Estadio Olímpico Universitario y está recibiendo agua embotellada, alimentos enlatados, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos de higiene personal, ropa en buen estado, toallas femeninas, pañales, y herramientas de mano para la remoción de desechos y escombros.

La UNAM habilitó el Estadio CU

Cruz Roja Mexicana

El centro de acopio de la Cruz Roja Mexicana, ubicado en Juan Luis Vives 200, Colonia Los Morales Polanco, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, está abierto las 24 horas del día y recibe aceite, arroz, frijol, lenteja, azúcar, sal, latas de chiles, café soluble, mermelada, mayonesa, atún, sardinas, chocolate en polvo, harina para atole, cubos de consomé de pollo, sopas instantáneas, además de otros productos de higiene y limpieza.

Centro de Acopio de la Secretaría de Marina

La Marina ha habilitado cuatro centros de acopio que operan de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas en diversas ubicaciones y reciben latas de atún, ensalada de verduras, sobres de fruta deshidratada, latas de frijoles, galletas integrales, amaranto y agua embotellada.

Centros de Acopio en Alcaldías de la Ciudad de México

Las alcaldías de la Ciudad de México, como Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Tlalpan, también han habilitado centros de acopio donde se aceptan alimentos enlatados, agua embotellada, artículos de higiene personal, alimentos para mascotas y otros productos esenciales.

Así se puede ayudar en los centros de acopio

Centro de Acopio de Morena en CDMX

Ubicado en Viaducto Presidente Miguel Alemán 806, Colonia Nápoles, este centro de acopio recibe alimentos no perecederos, agua embotellada, alimento para mascotas, papel sanitario, toallas femeninas, cepillo dental, pañales para bebé y jabón neutro.

Centros de Acopio en el Estado de México

En el Estado de México, se abrirán tres centros de acopio en el Palacio de Gobierno de Toluca y en la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Estos centros de acopio representan una oportunidad para que la comunidad se una y brinde ayuda a las personas afectadas por el paso del huracán Otis en Guerrero.

El Gobierno busca ayudar a los necesitados por el huracán

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HURACÁN OTIS: SUSPENDEN CLASES, AEROPUERTO SIGUE CERRADO, HABRÍA UN MUERTO Y LA AYUDA LLEGA POCO A POCO