Infonavit 2025: ¿Invasores podrán comprar casas abandonadas? Esto se sabe

Inicio |  Contra | 
Infonavit 2025: ¿Invasores podrán comprar casas abandonadas? Esto se sabe
Personas que habitan viviendas abandonadas del Infonavit podrán regularizar su situación mediante un esquema de renta con opción a compra.
|
RS
| 18 Jun, 2025

El Infonavit lanzará un programa para regularizar viviendas abandonadas ocupadas irregularmente, permitiendo a los ocupantes permanecer legalmente en ellas mediante un modelo de renta con opción a compra, lo que les permitirá adquirirlas a bajo costo.

Según cifras del propio organismo, se han identificado 843 mil viviendas con algún tipo de problema legal, estructural o de abandono. De ese total, al menos 168 mil fueron ya censadas: 145 mil se encuentran habitadas de manera irregular, mientras que 23 mil están deshabitadas o vandalizadas.

 

Según cifras del propio organismo, se han identificado 843 mil viviendas con algún tipo de problema legal, estructural o de abandono. / RS
Según cifras del propio organismo, se han identificado 843 mil viviendas con algún tipo de problema legal, estructural o de abandono. / RS |

¿Cómo funcionará el esquema? 

El programa permite a los actuales habitantes de las viviendas firmar un contrato de arrendamiento. Tras cuatro a cinco años de pagos, podrán comprar la propiedad a un precio accesible, basado en su valor contable. El objetivo es evitar desalojos y brindar certeza jurídica a las familias y al Instituto.

Sin embargo, no todas las viviendas serán susceptibles de regularización. Aquellas que estén involucradas en denuncias formales por despojo o que cuenten con carpetas de investigación activas quedarán fuera del programa. Así lo aclaró la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al precisar que no se promoverá la impunidad.

El Infonavit planea rehabilitar aproximadamente 23 mil viviendas deshabitadas, priorizando su entrega a sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad, además de beneficiar a los actuales ocupantes.

El programa permite a los actuales habitantes de las viviendas firmar un contrato de arrendamiento. / RS
El programa permite a los actuales habitantes de las viviendas firmar un contrato de arrendamiento. / RS |

El programa, presentado como una solución a la crisis habitacional, podría fomentar ocupaciones irregulares si no se implementan controles adecuados. Además, se destaca la desigualdad entre quienes obtienen propiedades a través de este esquema y aquellos que siguen pagando créditos hipotecarios durante años.

A pesar de las críticas, las autoridades afirman que su objetivo es reducir el rezago habitacional y revitalizar comunidades deterioradas. Se implementará el plan “Regeneración Comunitaria Infonavit”, que incluye la recuperación de lotes y mejoras en áreas urbanas abandonadas. El éxito del modelo dependerá de su ejecución transparente y legal.

El Infonavit planea rehabilitar aproximadamente 23 mil viviendas deshabitadas, priorizando su entrega a sectores vulnerables./ RS
El Infonavit planea rehabilitar aproximadamente 23 mil viviendas deshabitadas, priorizando su entrega a sectores vulnerables./ RS |

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SEP suspende clases por lluvias: tormenta tropical Erick dejará varias afectaciones

Mas sobre:

Notas Relacionadas