Con el objetivo de reducir los accidentes de auto por exceso de velocidad, la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX instaló sietes nuevos radares en diferentes alcaldías en sus vías rápidas.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
La SSC detalló que por el momento se están configurando los aparatos instalados en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, Xochimilco e Iztacalco.
“El proceso de configuración, en algunos casos, provoca que los radares emitan un destello constante, sin embargo, aunque se vea el flash, esto no implica que se genere una sanción, ya que la emisión de la luz forma parte de las pruebas y ajustes técnicos que se llevan a cabo para verificar su correcto funcionamiento”, detallaron.

Localización de los radares de velocidad
Así que ahora ya lo sabes, los nuevos radares de velocidad te podrían traer problemas si rebasas los límites como por ejemplo: si pisas de más el acelerador recibirás 3 puntos de penalización a tu licencia de conducir, en caso de tener mas fotocívicas por exceso de velocidad pagaras con trabajo comunitario y realizarás unos exámenes de tránsito vial.
Las placas de otros estados podrían llevarse una multa equivalente de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, estarías desembolsando de mil 131.04 a 2 mil 262.08 pesos.

Aquí los puntos de los nuevos radares
Bldv. Adolfo López Mateos y calle 11 de abril, colonia 8 de agosto, Alcaldía Álvaro Obregón
Anillo periférico y calle Giotto, colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón
Anillo Periférico y Carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón
Anillo Periférico y Avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco, alcaldía Coyoacán
Anillo Periférico y Calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe, alcaldía Tlalpan
Viaducto Río de la Piedad y Calle 3, colonia Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztacalco
Prolongación División del Norte y Avenida México, colonia San Marcos, alcaldía Xochimilco
