La Ciudad de México se prepara para celebrar uno de los eventos más esperados del año: la Marcha del Orgullo LGBTQ+ 2025, que en esta ocasión llevará como lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”. Miles de personas se reunirán para visibilizar, exigir derechos y celebrar la diversidad sexual y de género.

Fecha y horario
La marcha se llevará a cabo el sábado 28 de junio, con concentración a partir de las 10:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia. Posteriormente, alrededor de las 11:00 o 12:00 h, dará inicio el recorrido rumbo al Zócalo capitalino.
Ruta confirmada
El recorrido seguirá la ruta tradicional:
- Ángel de la Independencia
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Calle 5 de Mayo
- Zócalo de la Ciudad de México
Concierto en el Zócalo
Como es costumbre, la jornada cerrará con un gran concierto gratuito en la plancha del Zócalo. Hasta el momento, los artistas confirmados son:
- Gala Montes (designada como Reina de la Marcha)
- Pablo Ruiz (Rey del Pride 2025)
- La Venenito
- Los Wapayasos
En los próximos días podrían anunciarse más invitados especiales.

Recomendaciones para asistentes
Las autoridades y organizadores recomiendan:
- Usar ropa y calzado cómodos
- Llevar bloqueador solar, agua y algo de comida
- Portar impermeable ante posibles lluvias
- Cargar el celular y establecer puntos de encuentro con acompañantes
- Evitar llevar mascotas, ya que el evento puede ser abrumador por la cantidad de gente y el ruido
Afectaciones viales y transporte
Debido a la magnitud del evento, se prevén cierres en vialidades como:
- Paseo de la Reforma (desde el Ángel hasta Metro Hidalgo)
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Calle 5 de Mayo
Además, se anticipa el cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlán de la Línea 2 del Metro, y posibles desvíos en líneas del Metrobús, especialmente la 1 y la 7.
