Un hecho insólito ha captado la atención mundial: el asiento 11A de dos aviones comerciales se ha vinculado con los únicos sobrevivientes de dos accidentes aéreos ocurridos con casi tres décadas de diferencia.
En el accidente más reciente, ocurrido el pasado 12 de junio de 2025, el británico-indio Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, fue el único sobreviviente del vuelo AI 171 de Air India, que se estrelló poco después de despegar desde Ahmedabad. De los 242 ocupantes, solo él logró salir con vida. Ramesh ocupaba el asiento 11A.
El caso evoca un incidente de 1998, cuando Ruangsak James Loychusak, un joven tailandés de 20 años, sobrevivió al accidente del vuelo TG 261 de Thai Airways, que se estrelló durante una tormenta y dejó 101 muertos. Loychusak ocupaba el asiento 11A, al igual que en el reciente suceso.
¿Hay algo especial en el asiento 11A?
Expertos en seguridad aérea han identificado factores que podrían explicar la supervivencia de ambos pasajeros.
Ubicación estratégica: el 11A se sitúa cerca de salidas de emergencia, lo cual facilita una evacuación rápida.
Zona estructuralmente reforzada: en ciertos modelos de aeronaves, el área cercana a las alas cuenta con mayor rigidez estructural.
Factor estadístico: pese a la llamativa coincidencia, especialistas como el profesor Guy Gratton, de la Universidad de Cranfield, han subrayado que se trata de un fenómeno "estadísticamente extraordinario" pero aislado.

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India lidera las investigaciones, en colaboración con autoridades de EE. UU., Reino Unido, y representantes de Boeing y General Electric. Se analizarán las cajas negras, restos de la aeronave y otros elementos técnicos.
Se espera que los resultados preliminares de la investigación tarden aún varias semanas.
A pesar de que las probabilidades de supervivencia en un accidente aéreo son bajas, el caso del asiento 11A ilustra cómo ciertos factores y un elemento de suerte pueden influir en el resultado.
