“Nadaqueveriento”, nueva palabra reconocida por la Academia Mexicana de la Lengua

“Nadaqueveriento”, nueva palabra reconocida por la Academia Mexicana de la Lengua
Karina Torres hizo famosa la palabra "nadaqueveriento" que ahora es admitida en el vocabulario.
|
IG: @karina.torrea
| 16 Feb, 2025

El impacto de las redes sociales en la vida cotidiana es enorme y una ejemplo de ello es un anuncio de la Academia Mexicana de la Lengua, que reconoce como adjetivo correcto la palabra “nadaqueveriento”, que se atribuye a la influencer Karina Torres, parte del grupo ‘Las perdidas’. 

 

Karina Torres es una reconocida influencer y mujer trans/IG: @karina.torrea
Karina Torres es una reconocida influencer y mujer trans/IG: @karina.torrea|


Mediante transmisiones en directo por sus diferentes redes sociales, Karina Torres ha convertido en icónicas frases como “Compra amor, migajera”, “Cómo te atreves, gata igualada”, “No te sientas menos con mi presencia de alto impacto” y “Saluditos, mujer ‘nadaqueverienta“, convirtiéndose en citas de dominio popular que son replicadas por miles de persona en México. 


Esta situación llevó a la Academia Mexicana de la Lengua (AML) a agregar a su acervo de palabras el término “nadaqueveriento”, utilizándolo como adjetivo correcto vocabulario mexicano. 

 

Karina Torres forma parte del grupo de influencers conocidas como 'Las perdidas'/IG: @karina.torrea
Karina Torres forma parte del grupo de influencers conocidas como 'Las perdidas'/IG: @karina.torrea|


¿Qué es “nadaqueveriento”? 


La palabra por la que nos consulta proviene de la locución nada que ver, la cual se emplea de manera coloquial para hacer referencia a algo que se considera inoportuno, irrelevante, inadecuado o que no tiene relación con lo que se dice o sucede. De este uso lexicalizado figurado de nada que ver, se deriva el vocablo nadaqueveriento”, explica la Academia Mexicana de la Legua. 


Más adelante en su explicación, la AML adjudica el uso de la palabra “nadaqueveriento” a la influencer Karina Torres, citando incluso a la editorial francesa Larousse, que es la encargada de hacer los diccionarios más utilizados en Latinoamérica y otras partes del mundo. 

 

En el sitio de la Academia Mexicana de la Lengua se explica el origen de la palabra/AML
En el sitio de la Academia Mexicana de la Lengua se explica el origen de la palabra/AML|


Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa ‘inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación’: No invites a la fiesta al nadaqueveriento de Luis. Su uso se difundió y probablemente nació en redes sociales. De acuerdo con la cuenta de TikTok de Larousse de Latinoamérica la locución es equivalente a nada que ver y se refiere a algo ‘fuera de lugar, que no corresponde’. 


Distintos medios han señalado que esta expresión se hizo popular por medio de tiktoks virales de la influencer Karina Torres; ella es conocida por usar insultos ingeniosos; por ejemplo: ‘¿Cómo te atreves, estúpida, nadaqueverienta, atrevida, igualada, muerde la mano, traga cuando hay, cacha lo que otras tiran, compra amor, mijagera, atrevida, insolente, mugrosa, pepenadora?’, ‘¿Cómo te llegas a atrever?’, ‘Ya llegué, vulgar. Espero no te sientas menos con mi presencia de alto impacto. Saluditos, mujer nadaqueverienta’, se lee en el portal de la Academia Mexicana de la Lengua. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Shakira fue hospitalizada de emergencia! La cantante tuvo que cancelar concierto en Perú


 

Notas Relacionadas