Nueva variante de COVID-19 NB.1.8.1: ¿Cuáles son los síntomas?

Nueva variante de COVID-19 NB.1.8.1: ¿Cuáles son los síntomas?
La variante de Covid NB.1.8.1 comienza a propagarse por varias partes del mundo. | Pixabay

Las autoridades sanitarias a nivel mundial han emitido alertas ante la aparición de una nueva variante del COVID-19: la NB.1.8.1, una variante de Ómicron que ha comenzado a extenderse en varios países y mantiene bajo vigilancia a los organismos de salud.

 

¿Dónde se ha detectado?

 

La variante NB.1.8.1 fue identificada por primera vez en enero de 2025 en países como Egipto, Tailandia y las Maldivas. Desde entonces, se ha extendido a más de 22 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y varias naciones de Asia y Europa. En territorio estadounidense, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han confirmado casos en Nueva York, California y Arizona.

 

Estados Unidos, Europa y Oriente son algunos países con casos de la variante NB.1.8.1/Pixabay
Estados Unidos, Europa y Oriente son algunos países con casos de la variante NB.1.8.1/Pixabay

 

OMS ya emitió una alerta sanitaria

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a NB.1.8.1 como "variante bajo monitoreo", debido a su rápida propagación y a la posibilidad de que presente mutaciones que aumenten su transmisibilidad. A pesar del incremento de casos y hospitalizaciones en algunas regiones, hasta ahora no existen evidencias de que provoque una enfermedad más grave que otras variantes.

 

La OMS ya alertó porque se tema que esta nueva variante provoque repunte los casos de Covid/Pixabay
La OMS ya alertó porque se tema que esta nueva variante provoque repunte los casos de Covid/Pixabay

 

Síntomas de la NB.1.8.1

 

Los síntomas asociados a esta nueva variante son similares a los presentados por otras versiones de Ómicron. Entre los más comunes se encuentran:

 

Fiebre o escalofríos

 

Tos

 

Dolor de garganta

 

Congestión o secreción nasal

 

Fatiga

 

Dolores musculares o corporales

 

Dolor de cabeza

 

Náuseas o vómitos

 

Diarrea.

 

Efectividad de las vacunas

 

Según los informes preliminares, las vacunas actuales continúan ofreciendo protección significativa contra las formas graves de la enfermedad, aunque algunas mutaciones podrían disminuir la eficacia de ciertos anticuerpos neutralizantes. Las autoridades sanitarias recomiendan mantener el esquema de vacunación actualizado y aplicarse las dosis de refuerzo correspondientes.

 

Las vacunas siguen siendo la mejor forma para combatir al Covid/Pixabay
Las vacunas siguen siendo la mejor forma para combatir al Covid/Pixabay

 

Recomendaciones preventivas

 

Mientras continúa el monitoreo de la NB.1.8.1, los expertos sugieren mantener medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, higiene de manos, ventilación adecuada y aislamiento ante la presencia de síntomas, además de mantenerse informados a través de los canales oficiales de salud.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿De qué murió Daniela Bustamante? Lamentan fallecimiento de la actriz mexicana