Pinchazos en el Metro: Proponen hasta 7 años de cárcel para los responsables

Inicio |  Contra | 
| 2025-05-13
Los piquetes también se considerarían como violencia de género.
Los piquetes también se considerarían como violencia de género.
|
FREEPIK
| 13 Mayo, 2025

El PRI en la Ciudad de México busca modificar el Código Penal para adjuntar un nuevo apartado de ‘Sumisión Química por Pinchazo’, con el cual se estaría castigando a toda persona que esté picando a la gente en el transporte público o en la calle.

La diputada Tania Larios indicó que su partido buscaría tipificar esta práctica con sanciones de hasta 7.5 años de cárcel, pues los pinchazos tienen el objetivo de drogar a la víctima para debilitarla y cometer un delito en su contra. La diputada Tania Larios pidió tipificar los pinchazos en el Metro / Redes Sociales

La diputada Tania Larios pidió tipificar los pinchazos en el Metro / Redes Sociales|

Piden cárcel por pinchazos en el transporte público 

La legisladora priista explicó que los castigos para quienes apliquen los pinchazos se seguirían por oficio y tendrían una pena de seis meses hasta cinco años, pero se incrementaría a 7.5 los años de prisión cuando la víctima sea una mujer o pertenezca a un grupo vulnerable.

Tipificar este delito permitirá a las autoridades contar con un marco jurídico claro para investigar y sancionar a las y los agresores, y fortalecerá las estrategias de prevención y protegerá de manera directa a las víctimas”, expuso en tribuna.

Se tomaría como violencia de género los ataques con agujas / FREEPIK
Se tomaría como violencia de género los ataques con agujas / FREEPIK|

Tania Larios detalló que este fenómeno también llamado ‘leedle spiking’ o 'Sumisión Química por Pinchazo' estaría dentro de la violencia de género, debido a que la mayoría de las personas afectadas han sido mujeres.

Este fenómeno, por tanto, debe abordarse con perspectiva de género, a efecto de que se reconozcan las condiciones de desigualdad, discriminación y riesgo diferenciado que enfrentan las mujeres. Además, el impacto psicológico en las víctimas es considerable, ya que muchas desarrollan síntomas de ansiedad, miedo, estrés postraumático y aislamiento social, agravando los efectos de la violencia y dificultando su recuperación emocional”, finalizó. 

Hasta el momento las autoridades trabajan para acabar con los pinchazos en el transporte / Redes Sociales
Hasta el momento las autoridades trabajan para acabar con los pinchazos en el transporte / Redes Sociales|

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SCARLETT JOHANSSON Y EL ELENCO DE ‘JURASSIC WORLD RENACE’ EN MÉXICO: TE DECIMOS DÓNDE Y CUÁNDO

Mas sobre:

Notas Relacionadas