Elecciones 2025: Guía para votar por el Poder Judicial el próximo 1 de junio

Inicio |  Contra | 
| 2025-05-31
El INE habilitará una página web para que los ciudadanos ubiquen sus casillas.
El INE habilitará una página web para que los ciudadanos ubiquen sus casillas.
|
FREEPIK
| 31 Mayo, 2025

Este 1 de junio de 2025, como dice el comercial, los mexicanos harán historia al votar por primera vez para elegir directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. 

En total, estarán en juego 881 cargos, incluyendo los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y más de 400 jueces de distrito, en un proceso que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha calificado como complejo pero trascendental.

A partir de este 15 de mayo, el INE habilitará en su sitio web el apartado para que los ciudadanos puedan consultar la ubicación exacta de su casilla electoral. Además, el organismo ha lanzado una plataforma especial llamada “Conóceles, Practica y Ubica” (https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica), donde ya se puede revisar el perfil, propuestas y datos de los candidatos judiciales.

Este 1 de junio son las elecciones para jueces, magistrados y ministros / FREEPIK
Este 1 de junio son las elecciones para jueces, magistrados y ministros / FREEPIK|

También Puedes ingresar a la plataforma en: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx

¿Qué cargos se eligen y cómo se consulta la información?

Al entrar al portal, deberás indicar tu estado y sección electoral (dato que aparece en tu credencial para votar). Una vez filtrada la información, podrás consultar a los aspirantes a cargos como:

  • Ministras y ministros de la SCJN
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial (Sala Superior y Salas Regionales)
  • Magistraturas de Circuito
  • Juzgados de Distrito

La plataforma permite ordenar a los candidatos por género y por el Poder que los postuló, mostrando también su currículum y propuestas.

¿Cómo será el voto el 1 de junio?

Al llegar a tu casilla, recibirás seis boletas electorales de distintos colores, cada una correspondiente a un tipo de cargo judicial:

  • Morada: SCJN (ministros y ministras)
  • Azul: Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral
  • Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Naranja: Magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral
  • Rosa: Magistraturas de Circuito
  • Amarilla: Juzgados de Distrito

En cada boleta se verá claramente el nombre del cargo, los nombres de los candidatos ordenados alfabéticamente y por género, y los números que los identifican. Para votar, deberás anotar los números de tus candidatos preferidos en los recuadros correspondientes.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó cómo se debe de votar / Redes Sociales
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó cómo se debe de votar / Redes Sociales|

¿Cuántos candidatos puedes elegir por boleta?

Según cada cargo, esta es la cantidad de votos que deberás emitir:

  • SCJN: 5 mujeres y 4 hombres
  • Sala Superior del Tribunal Electoral: 1 mujer y 1 hombre
  • Tribunal de Disciplina Judicial: 3 mujeres y 2 hombres
  • Salas Regionales: 2 mujeres y 1 hombre
  • Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito: según la especialidad y número de plazas disponibles

¿Cómo votar por especialidades?

En el caso de Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito, las boletas estarán divididas por especialidades marcadas con colores, como Penal (verde), Administrativa (naranja) o Civil (morado). Podrás elegir dentro de cada especialidad el número que corresponde al candidato o candidata de tu preferencia.

Conoce tu casilla y las personas que estarán en las boletas / Redes Sociales
Conoce tu casilla y las personas que estarán en las boletas / Redes Sociales|

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GÉRARD DEPARDIEU ES CONDENADO A 18 MESES DE PRISIÓN SUSPENDIDA POR AGRESIÓN SEXUAL

Mas sobre:

Notas Relacionadas