La Línea 11 del Trolebús, que conecta Chalco con Santa Martha en Iztapalapa, acaba de ser inaugurada, pero su entrada en operación ha causado polémica: el costo total del viaje puede llegar a los 20 pesos, una tarifa que supera por mucho al resto del transporte público de la Ciudad de México.
Las críticas no se han hecho esperar, sobre todo porque el sistema está siendo comparado con el Tren Suburbano, y muchos usuarios lo consideran un cobro excesivo para un medio que forma parte del sistema de Movilidad Integrada.

Tarifa diferenciada: dos precios según el tramo
El Trolebús de Chalco opera con dos tipos de tarifa:
$13 pesos: si el viaje se hace entre Santa Martha y Chalco (corta distancia).
$20 pesos: si se aborda desde Constitución de 1917 hasta Chalco (larga distancia).

Esto significa que el precio varía dependiendo del punto de origen y destino, al igual que ocurre con el Tren Suburbano, aunque en este caso ha generado más inconformidad por el modelo de cobro automatizado y su tarifa base.
Así funciona el cobro por tramo
El sistema está automatizado:
Si el usuario entra a la Línea 11, se le cargan $20 pesos por defecto.
Si desciende en una estación intermedia como Santa Martha, se le reembolsan $7 pesos, cobrando solo la tarifa corta.
Lo mismo sucede al revés: si entra por Santa Martha pero se dirige hasta Constitución de 1917, se le cobra la diferencia al salir para completar los $20 pesos.
El pago solo se puede hacer con la Tarjeta de Movilidad Integrada, y cada estación cuenta con torniquetes que validan el acceso y egreso.

Características del Trolebús elevado
Recorrido de 18.5 km, desde Chalco hasta Santa Martha.
13 estaciones y 2 terminales, aunque algunas aún están fuera de servicio.
Horario de operación:
Lunes a sábado: 4:30 a 00:00 h
Domingos y festivos: 5:00 a 00:00 h
100 unidades articuladas en circulación.
Este medio busca reducir los tiempos de traslado en el oriente del Valle de México, aunque su tarifa ha sido uno de los puntos más señalados por la ciudadanía.
¿Subirá aún más la tarifa?
Según estimaciones no oficiales, si la Línea 11 se extiende en el futuro hacia zonas como Mixcoac, Ermita o Taxqueña, el costo del viaje completo podría aumentar hasta en $7 pesos adicionales, dependiendo de la distancia.
Por ahora, el debate sigue abierto. Mientras unos celebran la conectividad, otros cuestionan por qué un sistema de transporte público subsidiado tiene un precio que, para muchos, es excesivo.