contra.home.posible-catastrofe-reino-unido-recomienda-kit-de-supervivencia-ante-una-posible-emergencia

¿Posible catástrofe? Reino Unido recomienda kit de supervivencia ante una posible emergencia

Foto AP
Las autoridades buscan coordinar una respuesta efectiva ante una emergencia nacional sin causar pánico | Foto AP
Las autoridades buscan coordinar una respuesta efectiva ante una emergencia nacional sin causar pánico
m.alcantara
Comparte en:

El Gobierno británico ha emitido recomendaciones para enfrentar posibles emergencias como contingencias sanitarias, desastres naturales, ciberataques y ataques nucleares. Se destaca la importancia de tener un kit de supervivencia a mano y aplicar el sentido común en caso de una emergencia nacional.

Foto AP

¿Emergencia en Reino Unido?

El Gobierno británico ha instado a la población a preparar un kit de supervivencia en caso de que no puedan acceder a los servicios básicos. Los supermercados han pedido a la gente que evite las compras de pánico para evitar escasez de productos.

El Gobierno del Reino Unido ha lanzado una campaña para promover el sentido común y la preparación ante posibles situaciones críticas a nivel nacional. El viceprimer ministro británico ha enfatizado la importancia de una respuesta coordinada en caso de crisis. Los supermercados han pedido evitar compras de pánico para evitar desabastecimiento. El Gobierno ha habilitado una página web para informar a la población sobre zonas de riesgo y planificar ante situaciones extremas.

 

 

El Gobierno ofrece instrucciones para sobrevivir durante tres días sin agua ni electricidad en caso de una catástrofe. Recomienda comprar alimentos esenciales, radios, velas y agua embotellada.

Reino Unido insta a prepararse con un kit de supervivencia

Se recomienda contar con agua potable y alimentos no perecederos, como granos y legumbres que no necesiten refrigeración.
Es importante tener a disposición dispositivos de energía, como linternas, baterías y generadores.
Se sugiere contar con dispositivos de comunicación, como teléfonos, walkie-talkies o radios.
Es esencial tener suministros de primeros auxilios para tratar heridas o enfermedades, como vendas y medicamentos.
Se aconseja contar con ropa y equipo de protección personal, como mascarillas, gafas y guantes.
Es recomendable tener varias copias de documentos relevantes, como el seguro médico o la identificación personal.

Plan de emergencia ante alguna emergencia 

Elaborar un plan de comunicación para garantizar la conexión con familiares y amigos, como por ejemplo, anotar en un documento los números de teléfono importantes en caso de un corte de energía.
Establecer un plan de evacuación en situaciones de emergencia como incendios o inundaciones, incluyendo la identificación de la mejor ruta de escape de la vivienda.
Determinar un punto de encuentro en caso de que sea imposible regresar a casa, como por ejemplo, el centro comunitario más cercano.
Desarrollar un plan de supervivencia que asegure la disponibilidad de suministros básicos para poder resistir durante largos periodos sin acceso a los servicios esenciales.

Foto AP

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VLADIMIR PUTIN ATRIBUYE A ESTADOS UNIDOS ACCIDENTE AÉREO DE EBRAHIM RAISI