Preparan iniciativa para regularizar uso de bicis eléctricas y scooters en CDMX

Inicio |  Contra | 
Preparan iniciativa para regularizar uso de bicis eléctricas y scooters en CDMX
Se busca aumentar la seguridad vial tanto para sus usuarios como para automovilistas.
|
Pixabay
| 24 Feb, 2025

Ante el cada vez más común uso de bicicletas eléctricas (bicimotos) y patines eléctricos (scooters) en la Ciudad de México, el gobierno capitalino prepara una iniciativa para reformar su circulación que implicará, entre otras cosas, respetar el Reglamento de Tránsito o de lo contrario cumplir con una sanción económica. 

 

Será en las próximas semanas cuando se presente ante el Congreso local esta iniciativa respaldada por el Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Movilidad (Semovi), cuyo objetivo es mejorar la seguridad vial y seguir un orden en el suo de estos vehículos de propulsión eléctrica que pueden alcanzar velocidades de hasta 60 km/h. 

 

Las bicimotos y los scooters están muy de moda en México/Pixabay
Las bicimotos y los scooters están muy de moda en México/Pixabay |

 

Nuevas condiciones para el uso de bicicletas eleçtricas y scooters en CDMX 

 

De acuerdo a información publicada por el Heraldo de México y proporcionada por la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Brenda Ruiz, estos son los puntos que integrarán la reforma contra el uso regularizado de bicicletas eléctricas y scooters en la Ciudad de México. 

 

Prohibición de circular en ciclovías: Las bicimotos y scooters ya no podrán transitar por las ciclovías, con el objetivo de proteger a ciclistas y peatones.

 

Uso obligatorio de casco: Se equiparará la normativa a la de las motocicletas, exigiendo el uso de casco de seguridad.

 

Creación de una categoría especial: Se establecerá la categoría de "vehículos de propulsión eléctrica" con regulaciones específicas.

Padrón de comercializadores: Se creará un registro de empresas que venden bicimotos y scooters.

 

Límites de velocidad y cumplimiento del Reglamento de Tránsito: Se aplicarán las mismas normas que a las motocicletas en cuanto a límites de velocidad y señalización vial.

 

Los usuarios de estos vehículos deberán portar casco por ley/Pixabay
Los usuarios de estos vehículos deberán portar casco por ley/Pixabay|

 

Objetivos de la reforma contra uso de bicicletas eléctricas y scooters en CDMX 

 

Mejorar la seguridad vial: Se busca disminuir el número de accidentes causados por estos vehículos, que han ido en aumento. Al regular su uso, se pretende proteger tanto a los usuarios de bicimotos y scooters como a los peatones y ciclistas.

 

Ordenar el uso de estos vehículos: La falta de regulación ha generado un uso desordenado de bicimotos y scooters, especialmente en ciclovías, donde ponen en riesgo a los ciclistas. La regulación busca establecer normas claras para su circulación y uso.

 

 

 

Equiparar la normativa a la de las motocicletas: Alcanzando velocidades similares a las motocicletas, se considera necesario que las bicimotos y scooters cumplan con las mismas normas de seguridad, como el uso de casco y el respeto a los límites de velocidad.

 

Proteger a los ciclistas y peatones: Se busca evitar que las bicimotos y scooters circulen por las ciclovías, ya que su velocidad y tamaño pueden poner en riesgo a los ciclistas y peatones que transitan por ellas.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Tinacos GRATIS en CDMX! Estos son los requisitos


 

Notas Relacionadas