En redes sociales se ha vuelto viral la noticia sobre sellos de advertencia y lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.
Estos sellos fueron colocados por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz en tres gasolineras, por haber excedido el indicador de ganancia.
El funcionario hizo un llamado a las gasolineras del país a mantener el rango de entre 23 y 24 pesos por litro de gasolina regular.
En caso de no hacerlo, Profeco advirtió que instalaría lonas de advertencia para que los consumidores supieran qué estaciones de servicio cobran por encima del indicador.
La PROFECO lanzó este jueves en Nuevo León la campaña federal "No Cargues Aquí", destinada a monitorear y sancionar a las gasolineras que venden combustible de baja calidad o a precios elevados.
Visita https://t.co/sggMRoj1FK #JLMNoticias #JoséLuisMorales #Aguascalientes #Ags… pic.twitter.com/z7h6TYKGiT— José Luis Morales (@JLMNoticias) January 10, 2025
¿En qué gasolineras fueron puestas estas lonas?
La gasolinera de la marca Mobil, ubicada en avenida Insurgentes 3991, colonia Colinas de San Jerónimo, en Monterrey, fue la primera en la que se instaló una de las grandes lonas.
Se constató que las estaciones de servicio continúan comprando el combustible al mismo precio. Lo que varía, dijo, es su indicador de ganancia.
“Esto es un llamado y un reconocimiento alas gasolineras que hicieron caso a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ajustaron sus precios, porque suben y bajan su indicador de ganancia”, señaló Escalante en su visita a la gasolinera mencionada.
La gasolinera en Monterrey, a otras dos gasolineras de las marcas Mi Gasolina y Chevron, en los municipios de Durango, Durango, y San Francisco del Rincón, Guanajuato, se les colocaron los sellos de advertencia y la lona.
La misma Profeco aseguró que la colocación de estas lonas no interrumpen su actividad comercial.
Profeco pide documentación que justifique el incremento de precios
Personal de la dependencia que dirige, levantó actas para requerir al personal de estas gasolineras la documentación mediante la que justificaran el incremento en los precios, conforme al artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
Las autoridades dieron un plazo de 24 horas para entregarlos, lo cual se cumplió y ya se están revisando para determinar si el alza de precios está justificada, según Profeco.
“Tenemos instrucciones de vigilar los precios de diésel y gasolina regular, los cuales revisamos todos los días”, subrayó Escalante.