El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), mejor conocido como la CURP para mascotas, es un trámite obligatorio en la Ciudad de México para los animales de compañía. Pero, ¿sabes qué especies entran en esta categoría? Aquí te lo contamos.

La Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México define como animales de compañía a “todo animal mantenido por el humano para su acompañamiento y que vive bajo sus cuidados, sin riesgo para su vida y la de la comunidad”.
No solo los perros y gatos forman parte de esta clasificación. La ley también contempla a:
Reptiles: como serpientes, lagartos y tortugas
Anfibios: como ranas, sapos y salamandras
Aves: como loros, canarios y periquitos
Mamíferos pequeños: como conejos, hurones y cuyos
Peces: tanto de agua dulce como salada

¿Cómo registrar a tu mascota en el RUAC?
El trámite puede realizarse de manera presencial o en línea:
En línea: a través de la plataforma del RUAC de la CDMX
Presencial: en los Centros de Atención Animal de las alcaldías

Solo necesitas los datos generales de tu mascota (nombre, especie, raza, edad, sexo y datos médicos), fotografías, datos del propietario y comprobante de domicilio en la Ciudad de México.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿DE QUÉ HABLA REALMENTE "HETEROCROMÍA". LA NUEVA CANCIÓN DE BELINDA?