SMN advierte posible ciclón tropical en México: ¿qué estados estarían en riesgo?

Inicio |  Contra | 
| 2025-06-21
SMN advierte posible ciclón tropical en México: ¿qué estados estarían en riesgo?
Se advierte que este ciclón podría venir acompañado de descargas eléctricas
|
iStock
| 21 Jun, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó este 21 de junio sobre la posible formación de un ciclón tropical frente a las costas Centroámerica y el sur de México.

El SMN continúa la vigilancia a una posible zona de #BajaPresión al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas. |@conagua_clima
El SMN continúa la vigilancia a una posible zona de #BajaPresión al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas. |@conagua_clima |


¿Cuándo y dónde podría formarse el ciclón tropical?

 La zona de baja presión, localizada frente a Oaxaca y Chiapas, tiene una probabilidad de desarrollo ciclónico de entre 40 % y 70 % en los próximos siete días. Las condiciones meteorológicas, como la alta temperatura del mar y la humedad en la zona, favorecen su evolución. Aunque aún no se forma como ciclón, el SMN mantiene un monitoreo constante del fenómeno.

Además del sistema en formación, se suman los efectos remanentes del ciclón tropical Erick, lo que ha generado un aumento de humedad en la región sur. Como resultado, se pronostican lluvias torrenciales en Oaxaca y Guerrero, con acumulaciones de 150 a 250 mm, así como posibles descargas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado.

Oaxaca y Chiapas en alerta por posible nuevo ciclón. | iStock
Oaxaca y Chiapas en alerta por posible nuevo ciclón. | iStock|

Estas condiciones podrían causar:

  • Desbordamiento de ríos
  • Deslizamientos de tierra
  • Inundaciones urbanas y rurales
  • Afectaciones a vías de comunicación
  • Protección Civil pide estar alerta y tomar precauciones
Mantente informado por fuentes oficiales. | iStock
Mantente informado por fuentes oficiales. | iStock|

Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar zonas de riesgo. También recomendaron no cruzar ríos crecidos, asegurar techos y objetos sueltos, y preparar rutas de evacuación en caso de emergencia.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EE.UU. bombardea instalaciones nucleares de Irán: “¡Ahora es la hora de la paz!”, dice Trump

Mas sobre:

Notas Relacionadas