Nueva ley para repartidores de apps: Cuándo entra en vigor y de qué trata

Inicio |  Contra | 
| 2025-06-21
Nueva ley para repartidores de apps: Cuándo entra en vigor y de qué trata
Conoce más sobre esta nueva reforma en México
|
iStock
| 21 Jun, 2025

A partir del 22 de junio de 2025, entra en vigor en México una reforma sin precedentes que transforma la relación laboral entre plataformas digitales de reparto y transporte (como Uber, Didi, Rappi o DiDi Food) y sus trabajadores. Esta nueva legislación reconoce como empleados formales a los conductores y repartidores que generen ingresos mediante estas apps.
El 22 de junio entra en vigor la nueva ley para trabajadores de APPS | iStock

El 22 de junio entra en vigor la nueva ley para trabajadores de APPS | iStock|

¿Qué incluye la nueva ley para repartidores de apps?

El objetivo central de esta reforma es garantizar derechos laborales, seguridad social y protección jurídica a miles de trabajadores digitales en México, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad de horarios.

Principales beneficios:

  • Afiliación al IMSS, con cobertura médica, incapacidades, pensión, guarderías y riesgo de trabajo.
  • Acceso a créditos Infonavit para vivienda.
  • Aguinaldo, vacaciones pagadas, reparto de utilidades (si se superan las 288 horas anuales trabajadas).
  • Derecho a contratos escritos registrados oficialmente.
  • Transparencia algorítmica: las plataformas deben publicar cómo asignan pedidos, aplican sanciones y calculan incentivos.

¿Cómo saber si me aplica esta nueva ley?

Para que la nueva ley te sea aplicable, debes cumplir al menos una de estas dos condiciones:

  • Trabajar 80 horas o más al mes conectado a la app.
  • Generar ingresos que sean iguales o superiores al salario mínimo mensual.
Conoce si la reforma aplica para ti. | iStock
Conoce si la reforma aplica para ti. | iStock|

¿Seguiré siendo independiente como repartidor?

Sí, y es importante destacar que la ley no establece un horario fijo. Sigues teniendo la libertad de decidir cuándo conectarte o desconectarte. La jornada máxima permitida es de 48 horas semanales, y la plataforma no podrá sancionarte por desconectarte.

El trabajo mantiene su flexibilidad, pero si tu nivel de actividad cumple con los requisitos establecidos, tendrás derecho a recibir prestaciones completas, igual que cualquier otro trabajador formal.

¿Cómo y cuándo se va a implementar?

  • 22 de junio de 2025: Entra en vigor la reforma.
  • 27 de junio de 2025: IMSS y STPS emiten reglas para aplicación.
  • 1 de julio al 31 de diciembre de 2025: Periodo de prueba obligatorio (programa piloto nacional).
  • 1 de enero de 2026: Comienza la aplicación total y obligatoria de la reforma, si el piloto es exitoso.

¿Qué pasa si las plataformas no la cumplen?

Las empresas que no registren a sus trabajadores o incumplan con las nuevas obligaciones enfrentarán sanciones económicas que pueden ir desde los 250 hasta los 25,000 UMA (más de 2.7 millones de pesos).

Las plataformas que no cumplan con la nueva ley enfrentarán multas. | iStock

Las plataformas que no cumplan con la nueva ley enfrentarán multas. | iStock|

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fan que acusó a Alejandro Sanz es exhibida en entrevista

Mas sobre:

Notas Relacionadas