¿Vuelve el horario de verano? Conoce propuesta para adelantar una hora el reloj

Inicio |  Contra | 
| 2025-06-26
¿Vuelve el horario de verano? Conoce propuesta para adelantar una hora el reloj
Con el cambio de horario propuesto, la luz solar podría extenderse hasta después de las 19:30 horas, beneficiando la generación eléctrica
|
iStock
| 26 Jun, 2025

Aunque el horario de verano fue eliminado en México en 2022, una nueva propuesta podría traer de vuelta un ajuste al reloj… pero de forma permanente. Autoridades del sector energético proponen adelantar una hora el horario oficial en una zona estratégica del país para maximizar la generación solar y enfrentar los crecientes retos de la red eléctrica.

La propuesta busca adelantar una hora el reloj para igualar el huso horario con Cancún, Quintana Roo. | iStock

La propuesta busca adelantar una hora el reloj para igualar el huso horario con Cancún, Quintana Roo. | iStock|

El estado de Yucatán analiza adelantar una hora su reloj de forma permanente para unificarse con el horario de Quintana Roo (UTC−5), medida que podría beneficiar el aprovechamiento de energía solar, evitar apagones y facilitar la operación de proyectos turísticos y logísticos como el Tren Maya.

La iniciativa fue impulsada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Energía de Yucatán, y contempla modificar el huso horario actual (UTC−6) para homologarlo con el de Cancún, vigente desde 2015.

¿Por qué quieren cambiar el horario en Yucatán?

El principal motivo es la crisis energética que enfrenta la región, ya que la demanda eléctrica supera por mucho la capacidad instalada. Actualmente, Yucatán requiere más de 3 mil 500 megawatts (MW) pero solo cuenta con poco más de 1 800 MW disponibles, lo que ha derivado en cortes programados y afectaciones al servicio.

Adelantar el reloj permitiría extender el aprovechamiento de la luz solar durante la tarde-noche, favoreciendo la generación de energía limpia por medio de paneles solares y reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico.

Aprovechar más luz solar por las tardes permitiría generar energía en las horas de mayor demanda. | iStock
Aprovechar más luz solar por las tardes permitiría generar energía en las horas de mayor demanda. | iStock|

¿Qué otros beneficios traería?

  • Sincronización logística con Cancún y el Caribe mexicano, lo cual facilitaría vuelos, rutas de transporte, coordinación comercial y turística
  • Mejor alineación con el Tren Maya, que recorrerá varios estados del sureste con distintas zonas horarias
  • Potencial impacto positivo en el turismo, al extender la luz natural durante las tardes
     

El cambio de horario también facilitaría la logística en transporte y turismo, incluyendo la operación del Tren Maya. | iStock

El cambio de horario también facilitaría la logística en transporte y turismo, incluyendo la operación del Tren Maya. | iStock|

¿Qué falta para que se apruebe?

El cambio aún no es definitivo. Para concretarse, se requiere:

  • Aprobación del Congreso del Estado de Yucatán
  • Revisión por parte de las Secretarías de Gobernación y Energía
  • Emisión de un decreto federal que autorice el ajuste


El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán ha respaldado la propuesta, aunque pide que se analice desde un enfoque amplio, considerando no solo lo energético, sino también impactos en salud, educación, productividad y calidad de vida.

También solicitaron abrir espacios de diálogo con especialistas, ciudadanos y cámaras empresariales para evaluar los pros y contras del cambio.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿México demandará a SpaceX de Elon Musk? Esto sabemos

Mas sobre:

Notas Relacionadas