El expiloto y analista de Fórmula 1, Robert Doornbos, aseguró que Max Verstappen sí evaluó seriamente una propuesta de Mercedes antes de confirmar que seguirá compitiendo para Red Bull en 2026.
Las declaraciones de Doornbos surgen tras la polémica que generó en redes sociales un comentario suyo en un podcast, en el que sugirió que el "cuento de hadas" con la escudería austriaca podría llegar a su fin.
¿Max Verstappen ya se iba a Mercedes?
En conversación con Motorsport.com Netherlands, Doornbos explicó que sus palabras no fueron inventadas, sino que se basan en conversaciones reales con personas involucradas.
"Las charlas con Mercedes fueron intensas; si no, ya habrían confirmado a sus dos pilotos. Toto Wolff hizo todo lo posible para convencer a Max", señaló.

El analista también destacó que la inesperada salida de Christian Horner como jefe de equipo tras el GP de Gran Bretaña pudo influir en la incertidumbre. "En la F1 pasan muchas cosas entre bastidores que la gente no ve", añadió.
La presión sobre Red Bull
Para Doornbos, el riesgo que supone la nueva era de motores en 2026 fue un factor clave. Recordó que Mercedes ha sido históricamente fuerte con cambios reglamentarios, como ocurrió en 2014 con la introducción de los motores híbridos.

"Si Mercedes llama, hay que considerarlo seriamente", dijo, sugiriendo que Verstappen evaluó cláusulas de rendimiento para el proyecto Red Bull Powertrains en asociación con Ford.
"Si Max no tiene las herramientas para ganar, se irá. Tres años en el medio del pelotón no sirven a nadie. Y sigo creyendo que Mercedes podría darle el coche que necesita", sentenció.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GEORGE RUSSELL SIGUE SIN RENOVAR CON MERCEDES