El próximo lunes 27 de enero comenzará la cuenta regresiva de 500 días exactos para el inicio de la Copa del Mundo, la cual se realizará en Estados Unidos, México y Canadá y tendrá su partido inaugural en el Estadio Azteca, el 11 de junio del 2026.
Además de dicho compromiso, el Coloso de Santa Úrsula albergará cuatro juegos más, mientras que en Monterrey y Guadalajara se disputarán cuatro compromisos por ciudad, para un total de 13 juegos en territorio azteca.
De cara a esto, Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México ante la FIFA para la Copa del Mundo, platicó en exclusiva con RÉCORD para aclarar temas puntuales de cara al que para México será su tercer Mundial.
MOVILIDAD y VÍAS DE ACCESO AL ESTADIO AZTECA
A pesar de no revelar detalles sobre las adecuaciones previas y durante la Copa del Mundo, RÉCORD pudo saber que parte de lo contemplado consiste en un mayor número de vagones en el tren ligero que corre sobre Calzada de Tlalpan, cambios en el sentido de la circulación, autobuses eléctricos para la llegada y salida de los asistentes y perímetros de seguridad para no congestionar las inmediaciones del inmueble.
“La CDMX muy pronto anunciará el plan de infraestructura a propósito del Mundial y será un anuncio muy importante. Tenemos considerada la deuda que se tiene con los vecinos, en este caso con el Estadio Azteca y la zona de Santa Úrsula”, declaró.

¿QUÉ PROPONE MÉXICO EN TEMA DE SEGURIDAD?
Sin duda, es el que más preocupa a la ciudadanía y a los turistas que año con año visitan nuestro país, de acuerdo con distintas encuestas. Ante ello, el Gobierno Federal trabaja en una estrategia integral de cara al Mundial.
“El tema de seguridad para el Mundial implica desde coordinación entre México, Estados Unidos y Canadá hasta internamente tener seguridad de a quiénes se les están entregando visas, agilizar los procesos migratorios para cuidar que no nos quieran meter gol con algunos malosos y sumar incluso a la iniciativa privada.
Habrán revisiones en temas de seguridad, pero dentro de ello, la intención es que los turistas vengan a celebrar”, aseguró.
Incluso, de acuerdo con Cuevas, este tema no se tocó en la última reunión que tuvo con Gianni Infantino, Presidente de FIFA a finales del años pasado.
“No lo vi -a Gianni Infantino- con la preocupación de los temas de seguridad. La plática fue para ver cómo organizamos de forma más cercana el Mundial, vamos a estar trabajando muy de la mano con FIFA. También hablamos de una posible visita de Gianni Infantino a nuestro país, aunque sin fecha”, dijo.
¿DÓNDE ESTARÁN UBICADOS LOS FAN FEST DE CDMX, MONTERREY y GUADALAJARA?
Para quienes no logran asistir a un partido de la Copa del Mundo, el Fan Fest de cada ciudad sede resulta una buena opción, pues el acceso es completamente gratuito y se trata de un espacio en el que se pueden observar distintos juegos del certamen.
Durante la Copa del Mundo del 2026, las ciudades sedes en México ya cuentan con puntos específicos en donde estarán ubicados.
“Hoy por hoy está establecido el Zócalo de la CDMX para albergar el Fan Fest.
En el Parque Fundidora hay un proyecto muy interesante, ahí habrá un Fan Fest -el de Monterrey-.
En Guadalajara -el Fan Fest- estará en la Plaza Liberación, pero falta que se haga oficial”, declaró
¿CUÁNDO SE ENTREGAN LOS ESTADIOS A FIFA?
Mucho se ha hablado de cuándo estarán listos los inmuebles mundialistas en México una vez concluyan las adecuaciones que se les realizarán.
Sobre esto, Cuevas aclaró lo acordado con los organizadores de la próxima Copa del Mundo.
“Hay temas que se establecen en los convenios, en las garantías, por ejemplo: un mes antes de la inauguración los estadios tienen que entregar sus instalaciones a FIFA, existen algunas cosas de logística, pero todos son procesos en desarrollo y esperamos tenerlos mucho antes”, apuntó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL POSIBLE XI DE JAVIER AGUIRRE PARA EL MÉXICO VS RIVER PLATE