El Mundial de Clubes está por comenzar y la expectativa está a tope con el torneo de la FIFA. Será la primera vez que se celebre este nuevo formato, mismo que reunirá más equipos de todo el mundo y, por ende, muchas más figuras internacionales.
La primera que llama la atención es Lionel Messi, tanto por el jugador como porque Inter Miami logró su boleto por invitación, lo que ha provocado un debate constante. Pero independientemente de la controversia, el capitán de la Selección de Argentina estará bajo reflectores durante todo el torneo, aunque no será el único jugador bajo constante escrutinio.
Figuras de la UEFA en el Mundial de Clubes
Ousmane Dembélé es uno de los elementos a seguir, sobre todo porque ha sido como uno de los candidatos al Balón de Oro. Mientras que su compatriota, Kylian Mbappé, buscará revancha tras quedarse sin Copa, Liga y Champions League en su primera temporada con Real Madrid.
Y si de Balón de Oro se trata, el regreso de Rodri a las canchas con Manchester City ha generado altas expectativas. El equipo de Pep Guardiola tampoco tuvo una gran temporada 2024-25, por lo que con el retorno del mediocampista, último ganador del galardón individual, esperan retomar su mejor versión.

Harry Kane con Bayern Munich; Dean Huijsen con Real Madrid, Nuno Mendes con PSG; Diogo Costa con Porto, y Serhou Guirassy, goleador de Champions League con Borussia Dortmund, son otras de las figuras a seguir.
Jugadores latinoamericanos levantan la mano
Moisés Caicedo y Enzo Fernández con Chelsea; Julián Álvarez y Rodrigo de Paul con Atlético de Madrid; Lautaro Martínez con Inter de Milan, y Federico Valverde con Real Madrid son probablemente los futbolistas de América Latina más destacados -sin contar a Lionel Messi- por militar en clubes europeos.

Sin embargo, también hay representantes de la Conmebol que tratarán de marcar la diferencia. Franco Mastantuono con River Plate es un ejemplo, así como John Arias con Fluminense, Estevao con Palmeiras y Gerson con Flamengo. Mientras que de la Liga MX, Salomón Rondón buscará marcar la diferencia con Pachuca.
En cuanto a Rayados de Monterrey, aunque se trata de un club mexicano, sus dos principales figuras son españoles: Sergio Canales y Sergio Ramos, que buscarán la revancha tras un mal semestre en Liga MX y Copa de Campeones Concacaf.
