La Fiscalía española ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo solicitando la anulación de la absolución del exfutbolista Dani Alves por un presunto caso de agresión sexual. El Ministerio Público considera que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), emitida en marzo, fue “irracional” y dejó sin valor pruebas fundamentales que respaldaban la condena inicial.
En diciembre de 2022, Alves fue acusado de violar a una joven en el baño de una discoteca de Barcelona. La Audiencia de Barcelona lo condenó a cuatro años y medio de prisión, pero esa decisión fue revertida por el TSJC, que argumentó “insuficiencias probatorias” y dudas sobre la credibilidad del testimonio de la víctima.
Fiscalía denuncia arbitrariedad en el fallo judicial
Según el recurso de casación presentado, la Fiscalía sostiene que el TSJC actuó con “arbitrariedad” al omitir un análisis global de las pruebas presentadas. El fiscal Fidel Cadena afirma que la nueva interpretación introdujo hechos no debatidos en el juicio original, como una supuesta felación consentida, basada en rastros biológicos mínimos.
Para la Fiscalía, esta visión tergiversa los hechos y desacredita injustamente a la víctima. También se critica que el tribunal haya ignorado elementos clave como los vídeos de seguridad, los testimonios de amigas de la denunciante, empleados del local y agentes de policía, quienes coincidieron en que la joven se encontraba en estado de shock tras el presunto abuso.

Qué busca la Fiscalía con este nuevo recurso
Con este recurso, el Ministerio Público pretende restablecer la condena por agresión sexual con penetración y sentar un precedente sobre la valoración judicial de los delitos sexuales. La resolución del Tribunal Supremo será clave no solo para el futuro de Dani Alves, sino también para el marco legal que regula estos casos en España.
