EN ABONOS
La oferta que tiene Pumas por Carlos González de un club mexicano contempla el hacer el pago de los casi seis millones de dólares a lo largo de un plazo de dos años, situación en la que no están de acuerdo los universitarios, que valoran la posibilidad de quedarse con el paraguayo y entonces buscar transferir a Juan Ignacio Dinenno, por quien su promotor presentó en recientes días una oferta interesante de un club de la MLS y que se dice que puede ser del Dallas FC .
En el feudo universitario están abiertos a cualquier oferta, empero, en el caso de Carlos González no están de acuerdo en que el equipo norteño interesado lo pague en abonos. En el caso de Dinenno, el representante del goleador le comentó a la dirigencia que hay mucho interés de un club de la MLS.
OTRA OPORTUNIDAD
En caso de que cualquiera de los dos delanteros de Pumas sea negociado en las próximas semanas, los universitarios analizan el regreso del chileno Felipe Mora, que pertenece a los universitarios y que fue cedido a la MLS, donde al parecer no harán buena la opción de compra.
A Mora en su momento lo cedieron al futbol de los Estados Unidos al ser poco considerado por el entonces entrenador Míchel González. Si González o Dinenno salen, entonces Mora podría tener opción de regresar. Otro que puede volver, es Martín Rodriguez, que estuvo cedido a préstamo a Mazatlán y que los sinaloenses no harán uso de la opción de compra.
LO DEJAN FUERA
A pesar de ser el único árbitro mundialista que tiene la Comisión de Arbitraje, César Ramos Palazuelos se quedó fuera de la Final, y en su lugar fue designado José Antonio Pérez Durán, que a lo largo del torneo fue el mejor silbante.
Ramos fue borrado y no fue considerado ni como cuarto árbitro, ni como VAR, que normalmente son los premios de consolación de la Comisión. Para los dos juegos de la Final se recurrió a silbantes que no pitaron en Semifinales, ya que ni Fernando Hernández, ni Pérez Durán estuvieron en esa instancia y fue en Cuartos de Final donde se ganaron su designación.