Con el objetivo de garantizar la seguridad digital de niñas, niños y adolescentes, hay un estado de México en donde se plantea la posibilidad de prohibir las redes sociales a los menores de 14 años de edad, así como el uso de teléfonos inteligentes en escuelas.
Los avances en la tecnología han sido de gran ayuda para la humanidad al facilitarse las tareas, aumentar la productividad y permitir la comunicación con cualquier persona sin importar en qué parte del mundo se encuentra, sin embargo, también se han vuelto una herramienta para delincuentes que se aprovechan de las redes sociales y entran en comunicación con menores de edad, quedando estos vulnerables a diferente tipo de delitos.

Es por ello que en Querétaro, el gobernador del estado Mauricio Kuri, propone prohibir el uso de redes sociales en menores de 14 años, mientras que aquellos jóvenes de entre 15 y 17 años, deberán contar con un permiso legal de sus padres o tutores para navegar por las redes.
“En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia. Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro.
“Les hablo no solo como gobernador, sino como padre de familia (...) Les anuncio una serie de medidas que he determinado emprender para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes. Las redes sociales son un vehículo de entretenimiento, información y expresión cuyo uso exigen responsabilidad y mucha madurez”, expuso el gobernador para dar a conocer un paquete de reformas que mandará al Congreso local para su aprobación.

Proponen prohibir el uso del teléfono celular en las escuelas
Bajo el mismo contexto, el gobernador Mauricio Kuri también propone la prohibición del uso de teléfonos inteligentes en las escuelas, lo cual no sólo los mantendrá a los jóvenes seguros de los riesgos que hay en redes sociales, sino también les permitirá concentrarse en sus clases para sacar mejores calificaciones.
“Hoy hago un llamado respetuoso, pero urgente, a las familias queretanas para cerrar filas y dar amor, ejemplo, cariño y educación, pero también protección a nuestras niñas, niños y adolescentes. El bien de ellos es el bien de nuestra sociedad”, agregó el gobernador de Querétaro.
En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia.
Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro:
Prohibimos redes sociales a menores de 14 años y exigimos permiso parental de 15 a 17.
Prohibimos celulares inteligentes en… pic.twitter.com/ycTZDdECwE— Mauricio Kuri (@makugo) February 17, 2025
Iniciativas del Gobierno de Querétaro
Prohibir el acceso a redes sociales para menores de 14 años, exigiendo a las plataformas digitales bloquear su registro.
Autorización parental para usuarios de 15 a 17 años, quienes necesitarán el consentimiento explícito de sus padres o tutores.
Prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas del estado, con el fin de fomentar la convivencia y reducir distracciones.
Aumento de penas para pederastas y acosadores digitales, como parte de las medidas para proteger a los menores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco: Vaticano reporta que sufre un "cuadro clínico complejo"