Halo solar sorprende a CDMX este 24 de mayo: así se vio el fenómeno viral

Inicio |  Contra | 
Halo solar sorprende a CDMX este 24 de mayo: así se vio el fenómeno viral
¡Así se vio este increíble fenómeno!
|
Redes Sociales
| 24 Mayo, 2025

Este sábado 24 de mayo de 2025, un fenómeno óptico inusual sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México: un halo solar apareció en el cielo, generando un espectáculo visual que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

 

 

Este sábado 24 de mayo de 2025, un fenómeno óptico inusual sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México/Redes Sociales
Este sábado 24 de mayo de 2025, un fenómeno óptico inusual sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México/Redes Sociales |

 

Miles de capitalinos dirigieron su mirada al cielo cuando un anillo multicolor rodeó al Sol, creando un efecto similar al de un arcoíris circular. Las imágenes del evento no tardaron en inundar plataformas como X (antes Twitter), Instagram y Facebook, acompañadas de mensajes de asombro y curiosidad.

 

 

¿Qué es un halo solar y por qué ocurre?

 

El halo solar es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz del Sol atraviesa cristales de hielo presentes en nubes delgadas y altas, conocidas como cirrostratus, ubicadas en las capas superiores de la atmósfera. Estos cristales, generalmente con forma hexagonal, refractan y reflejan la luz solar, generando un círculo de colores alrededor del astro.

 

 

El halo solar es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz del Sol atraviesa cristales de hielo presentes en nubes delgadas y altas, conocidas como cirrostratus, ubicadas en las capas superiores de la atmósfera/Redes Sociales
El halo solar es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz del Sol atraviesa cristales de hielo presentes en nubes delgadas y altas, conocidas como cirrostratus, ubicadas en las capas superiores de la atmósfera/Redes Sociales |

 

Aunque este tipo de halos es más frecuente en regiones frías, puede observarse en cualquier lugar del mundo si se presentan las condiciones adecuadas. En el caso de la Ciudad de México, su altitud elevada, junto con una combinación de humedad y temperaturas bajas en las capas altas de la atmósfera, propició la formación de este fenómeno este sábado.

 

¿Es peligroso mirar un halo solar?

 

A pesar de lo impresionante que resulta, los especialistas aseguran que este fenómeno no representa ningún riesgo para la salud. Sin embargo, siempre se recomienda evitar mirar directamente al Sol para prevenir daños oculares.

 

 

  

Además de su belleza, el halo solar puede ser un indicador de cambios en el clima, como la aproximación de frentes cálidos o sistemas de tormentas.

 

Los habitantes del Valle de México vivieron hoy un momento único que combinó ciencia, naturaleza y asombro colectivo, recordando que el cielo aún guarda sorpresas.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Buscan al responsable! Denuncian envenenamiento masivo de lomitos y michis

Notas Relacionadas