Luego de los recientes casos que encendieron las alarmas por el uso indebido de Inteligencia Artificial (IA) para crear y difundir contenido sexual no consentido, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció por una ampliación de la Ley Olimpia que permita castigar este tipo de conductas que hoy no están tipificadas con claridad en la legislación vigente.
Durante su conferencia matutina, la mandataria hizo alusión a los casos de Alana Flores, boxeadora e influencer víctima de agresiones cibernéticas, y de Diego 'N', señalado por alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por manipular con IA sus imágenes para crear material sexual y luego comercializarlo sin consentimiento.
“Habría que ver si la Ley Olimpia pudiera ampliarse para estos casos que tienen que ver con Inteligencia Artificial, pero sí tiene que tipificarse”, declaró la mandataria.

La gravedad de la tecnología mal empleada
Sheinbaum Pardo advirtió que este tipo de ataques digitales se agravan por la sofisticación tecnológica. “Ahora es todavía más, porque es la manipulación de imágenes en contra de algunas personas que ni siquiera fue real”, afirmó al referirse al caso de Diego 'N'.
Además, expresó su preocupación por el uso de la IA para difundir desinformación: “Vean en las redes sociales la cantidad de mentiras que se generan con Inteligencia Artificial. Sale la presidenta diciendo que inviertan en no sé qué cosa, o diciendo que hicimos un decreto contra un país, o que estoy en contra de una actriz o en contra de un artista mexicano”.

Protección de víctimas
La mandataria Federal hizo un llamado a no permitir que estas nuevas formas de violencia tecnológica queden impunes, destacando la vulnerabilidad de mujeres, niñas, niños y hombres ante este tipo de ataques:
“Aunque ya es grave usar la tecnología para mentir, lo es aún más cuando se usa una imagen con contenidos sexuales para afectar a una mujer, un hombre, un niño o una niña”, expuso.
Finalmente, recordó el origen de la Ley Olimpia, inspirada por la activista Olimpia Coral Melo, quien fue víctima de la difusión no consentida de imágenes íntimas, y cuya lucha logró legislar en México, Estados Unidos y Argentina: “Se llama Olimpia por una joven que fue víctima de la difusión en redes sociales de unas imágenes de su privacidad”, finalizó.
