Manchas, el perro ingeniero que detecta fugas de agua en Saltillo

Inicio |  Contra | 
| 2025-06-15
Manchas, el perro ingeniero que detecta fugas de agua en Saltillo
El “ingeniero canino” de México, detecta fugas de agua potable en la red urbana gracias a su fino olfato
|
IG: saltillogob
| 15 Jun, 2025

En Saltillo, Coahuila, Manchas , un perro de raza bretón español,  es “ingeniero canino” de México, detecta fugas de agua potable en la red urbana gracias a su fino olfato. Entrenado por Mariana Celaya Cortés, Manchas opera junto a Veolia y Aguas de Saltillo para localizar filtraciones invisibles hasta 2 metros bajo tierra.

Cuando su adiestramiento concluyó lo trajeron a México por Veolia y Aguas de Saltillo, y así formar parte del equipo de detección de fugas en la ciudad. / IG: saltillogob
Cuando su adiestramiento concluyó lo trajeron a México por Veolia y Aguas de Saltillo, y así formar parte del equipo de detección de fugas en la ciudad. / IG: saltillogob|

Nacido en Chile, Manchas fue entrenado por adiestradores de la perrita Suki, quien fue la primera en Latinoamérica adiestrada y entrenada por Aguas Andinas para la localización de fugas ocultas. El lomito fue entrenado desde las primeras semanas de nacido y hasta su primer año de vida. Cuando su adiestramiento concluyó lo trajeron a México por Veolia y Aguas de Saltillo, y así formar parte del equipo de detección de fugas en la ciudad. 

Manchas tiene ya 16 meses y forma parte de un exclusivo grupo global: es uno de los solo 25 perros en el mundo entrenados para detectar fugas invisibles mediante olor al cloro. Su olfato, con alrededor de 300 millones de células receptoras, le permite identificar filtraciones en tuberías enterradas.

Este proyecto es el resultado de una alianza entre Aguas de Saltillo y la empresa Veolia. Inspirado en programas exitosos de Francia, Australia y Reino Unido, en 2024 detectaron 1,755 fugas globalmente, recuperando agua suficiente para abastecer a 28,000 personas anualmente.
 

Mariana Celaya y Manchas conforman un equipo único en México que luchacontra el desperdicio de agua. / IG: saltillogob
Mariana Celaya y Manchas conforman un equipo único en México que luchacontra el desperdicio de agua. / IG: saltillogob|

La rutina de Manchas

Cada mañana, Manchas y su entrenadora Mariana recorren barrios mapeados previamente. Cuando halla una fuga, se recuesta ahí y espera su recompensa, señalando el punto exacto para que los geofonistas localicen y reparen el daño. Desde su llegada a Saltillo, Manchas ha identificado 156 fugas en 16 colonias.

Su detección es vigilada desde el Centro de Control hidráulico de la ciudad, donde ingenieros analizan datos en tiempo real. Manchas detecta solo agua con cloro (no drenes) y trabaja junto a fotos satélites, geófonos y brigadas de reparación.Desde su llegada a Saltillo, Machas ha recorrido 16 colonias diferentes y ha logrado derectar 156 fugas de agua. 

Tras la señalización de Manchas, equipos técnicos localizan y reparan fugas para evitar la pérdida de agua. / IG: saltillogob
Tras la señalización de Manchas, equipos técnicos localizan y reparan fugas para evitar la pérdida de agua. / IG: saltillogob|

Con el norte de Coahuila enfrentando condiciones de sequía moderada a severa según Conagua, el trabajo de este binomio canino resulta esencial para conservar un recurso escaso y evitar pérdidas innecesarias.

Manchas no solo revoluciona la detección de fugas: representa la innovación y el trabajo colaborativo necesario para cuidar el agua en épocas críticas. Este “ingeniero de cuatro patas” demuestra que, con inteligencia canina, la tecnología y el compromiso, podemos avanzar hacia un futuro hídrico más sostenible.
 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GOLIAT, LA TORTUGA DE GALÁPAGOS, SE CONVIERTE EN PADRE A LOS 135 AÑOS

Mas sobre:

Notas Relacionadas