Con la finalidad de agilizar los trámites educativos en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó el Sistema de Equivalencia y Revalidación de Estudios (SERE), el cual busca facilitar este tipo de procesos.

¿Qué solicitudes serán recibidas?
Mario Delgado, titular de la SEP, aclaró que a través de esta plataforma únicamente se recibirán solicitudes de equivalencia y revalidación de estudios de nivel superior, con excepción de aquellos relacionados con la Educación Normal o programas dirigidos a la formación de docentes.
Entre 2021 y 2024, la SEP, a través de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación, emitió más de 20 mil equivalencias y más de 19 mil revalidaciones en todo el país.

Funcionalidades del sistema SERE
A través de este sistema, los usuarios podrán dar seguimiento automático al avance de sus trámites, lo que garantiza mayor eficacia y transparencia en el servicio.
Además, será posible solicitar duplicados de resoluciones emitidas previamente, ya que el sistema resguarda la información de cada usuario, facilitando así la revisión y el análisis de documentos por parte de la SEP.

Los trámites disponibles en el SERE incluyen:
-Equivalencia de estudios realizados en el Sistema Educativo Nacional
-Revalidación de estudios realizados en el extranjero
-Duplicado de resoluciones de equivalencia y revalidación
Finalmente, Mario Delgado aseguró que el sistema representa una mejora tecnológica sustancial que incrementará la eficiencia, reducirá costos y mejorará la atención a los usuarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Metro CDMX: menor embarazada sorprende al dar a luz en plena estación