Senado aprueba reforma a la ley del Infonavit en lo general

Senado aprueba reforma a la ley del Infonavit en lo general
El Senado aprobó la reforma con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones.
|
RS
| 13 Feb, 2025

El Senado de la República aprobó la reforma a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones. La reforma, apoyada por los partidos Morena, PT y PVEM, crea una empresa filial para construir vivienda con recursos privados de la subcuenta de vivienda de los trabajadores. La aprobación se logró tras cinco horas de discusión, sin modificaciones al dictamen original de la Cámara de Diputados.

El Senado de la República aprobó la reforma a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo . / RS
El Senado de la República aprobó la reforma a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo . / RS |

Senado aprueba reforma a la ley del Infonavit en lo general

El dictamen sugiere una modificación a la Ley del Infonavit que permitirá a los trabajadores acceder a esquemas de arrendamiento accesible con opción de compra, lo que facilitará su acceso a la propiedad. La iniciativa de reforma abarca diversos aspectos significativos relacionados con esta nueva alternativa para los derechohabientes.

Crea Constructora  
Alquiler de viviendas con opción de compra  
El Gobierno designará al Director General y ejercerá el derecho de veto.  
El Gobierno contará con mayoría en los órganos de gobierno.  
El Gobierno tendrá acceso a los recursos del fondo de vivienda.

 

 

Se propone un mecanismo de arrendamiento accesible para que los trabajadores puedan adquirir propiedades en el futuro, con el fin de reducir barreras económicas y eliminar prácticas abusivas como intereses desproporcionados. Además, se otorgan nuevas atribuciones a instituciones gubernamentales para fortalecer la supervisión del Infonavit, asegurando un manejo transparente y eficiente de los fondos destinados a la vivienda social.

La colaboración se llevará a cabo bajo rigurosos controles destinados a garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y a prevenir la corrupción. Se establecerá una empresa filial del Infonavit con el propósito de gestionar proyectos de construcción, lo que permitirá al instituto concentrarse en la provisión de soluciones habitacionales, mientras que la filial asumirá la responsabilidad de ejecutar los proyectos con transparencia y rendición de cuentas.

 Se propone un mecanismo de arrendamiento accesible para que los trabajadores puedan adquirir propiedades en el futuro. / Senado de México

Se propone un mecanismo de arrendamiento accesible para que los trabajadores puedan adquirir propiedades en el futuro. / Senado de México |

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sonido La Changa anuncia evento sonidero masivo por su 57 Aniversario ¡Checa cuándo y dónde!

Notas Relacionadas