¿Tu perro ladra mucho? Ten cuidado que te podrían multar con unos miles de pesos

Han reportado un aumento en los ruidos emitidos por los lomitos.
Han reportado un aumento en los ruidos emitidos por los lomitos. | FREEPIK

En Monterrey, la regidora del partido Vida NL, Zally Alanís, presentó una iniciativa en el Cabildo local para multar a los dueños de mascotas cuyos perros ladren de forma excesiva. La propuesta fue expuesta durante la Primera Sesión Ordinaria de junio y busca atender una problemática que, según la edil, se ha vuelto común y afecta la tranquilidad vecinal.

La funcionaria pública señaló que en días recientes ha recibido múltiples reportes ciudadanos sobre ladridos continuos e incontrolables a cualquier hora del día y especialmente durante la noche, lo que motivó su iniciativa para modificar el Reglamento de Protección y Bienestar Animal y el Reglamento de Justicia Cívica.

Los dueños de las mascotas deberán tener más cuidado sobre ellas / FREEPIK
Los dueños de las mascotas deberán tener más cuidado sobre ellas / FREEPIK

¿De cuánto serían las multas?

De acuerdo con la propuesta, los dueños de mascotas que incumplan con estas disposiciones podrían ser sancionados con multas de entre 2 mil 500 y 4 mil 500 pesos. Además, se contempla que quienes sean sancionados también reciban capacitaciones sobre adiestramiento y cuidado animal.

El objetivo no es reprimir a los animales, sino crear conciencia sobre la importancia del bienestar y cuidado de los perros. Queremos una convivencia armónica entre vecinos”, expresó Alanís.

Los dueños de los perros recibirían multas y cursos de cuidado animal / FREEPIK
Los dueños de los perros recibirían multas y cursos de cuidado animal / FREEPIK

Precedente legal en Guanajuato

La regidora recordó el caso ocurrido en Guanajuato en marzo de 2024, donde un tribunal condenó a un hombre a reparar el daño moral causado por los ladridos de su husky siberiano, los cuales afectaron emocionalmente a un menor de edad.

El dictamen pericial demostró que los ladridos afectaron el entorno familiar, y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato consideró que el propietario no actuó con responsabilidad.

Alanís destacó que este tipo de reformas no solo atienden una queja ciudadana legítima, sino que también fomentan la tenencia responsable de mascotas, un aspecto fundamental para el bienestar animal y la paz comunitaria.

Están creciendo los casos de molestias por los ladridos / FREEPIK
Están creciendo los casos de molestias por los ladridos / FREEPIK

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ABREN REGISTRO DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR Y MI PRIMER HOGAR EN EDOMEX: REQUISITOS