¿Habrá ley seca en México el próximo 1 de junio por las elecciones?

Inicio |  Contra | 
| 2025-05-07
¿Habrá ley seca en México el próximo 1 de junio por las elecciones?
Podría haber ley seca en todo el país durante las elecciones del 2025
|
iStock
| 07 Mayo, 2025

El próximo domingo 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo las elecciones para elegir cargos dentro del Poder Judicial de la Federación en México, por lo que el país implementará una serie de medidas para garantizar que este proceso se desarrolle de la mejor manera posible.

Tras estas importantes elecciones, se espera que se active la ley seca en todo el país durante la jornada electoral; sin embargo, es importante resaltar que corresponde a cada estado tomar esta decisión. El próximo domingo 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo las elecciones para elegir cargos dentro del Poder Judicial de la Federación en México/iStock

El próximo domingo 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo las elecciones para elegir cargos dentro del Poder Judicial de la Federación en México/iStock|

 

 

En las elecciones de junio de 2024, cada estado implementó la ley seca con horarios distintos. En la Ciudad de México se aplicó de 00:01 a las 23:59 horas, mientras que en otras entidades el horario varió de manera significativa.

 

¿Qué dice la ley sobre estas medidas?

Según el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se establece que: “El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo con la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.

 

Solo el estado de Sonora ha confirmado que implementará esta medida con motivo de las elecciones de junio/iStock
Solo el estado de Sonora ha confirmado que implementará esta medida con motivo de las elecciones de junio/iStock|

 

 

¿En dónde ya se confirmó que habrá ley seca?

Por el momento, solo el estado de Sonora ha confirmado que implementará esta medida con motivo de las elecciones de junio. Se espera que, con el paso de los días, otros estados se sumen para así salvaguardar el derecho al voto de la ciudadanía

 

¿En qué consisten las elecciones del 2025? 

 

Además de la renovación de cargos locales, las elecciones del 2025 marcarán un hecho inédito en la historia democrática de México: en algunas entidades, las y los ciudadanos podrán participar por primera vez en ejercicios de consulta para evaluar o ratificar a jueces y magistrados, como parte de una estrategia de reforma al Poder Judicial promovida a nivel nacional. 

 

 Los ciudadanos podrán participar por primera vez en ejercicios de consulta para evaluar o ratificar a jueces y magistrados/iStock
Los ciudadanos podrán participar por primera vez en ejercicios de consulta para evaluar o ratificar a jueces y magistrados/iStock|

 

Aunque estos procesos aún están en desarrollo normativo y varían según el estado, reflejan un esfuerzo por abrir al escrutinio ciudadano uno de los poderes tradicionalmente más cerrados. 

 

El Instituto Nacional Electoral y los organismos electorales locales trabajarán para garantizar que estas consultas se realicen de manera legal, transparente y participativa.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡CFE alerta por un nuevo fraude! Falsos trabajadores visitan tu casa para estafarte

Mas sobre:

Notas Relacionadas