El mundo gamer mexicano se ha visto sacudido luego de que un usuario denunciara a PlayStation ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por no mostrar los precios en pesos mexicanos en su página oficial, como lo exige la Ley Federal de Protección al Consumidor.
La queja que desató la polémica
El usuario de Reddit identificado como @magestick1 presentó la denuncia el pasado 4 de agosto, argumentando que la plataforma de PlayStation solo exhibe sus precios en dólares estadounidenses y no en la moneda nacional. Esta práctica, señaló, afecta a los consumidores que desean adquirir videojuegos, consolas o servicios, ya que dificulta conocer el costo real de los productos.
El jugador también expuso que los precios visibles en el sitio oficial no incluyen el IVA, el cual solo aparece hasta que se ingresa un método de pago. Desde su punto de vista, esto representa una práctica engañosa, pues no hay un aviso previo sobre la aplicación del impuesto.

Otras compañías, sin el mismo problema
Según el denunciante, competidores como Xbox y Nintendo cumplen con la normativa, mostrando sus precios en español, en pesos mexicanos y con el IVA incluido, lo que permite a los usuarios tener una referencia clara del gasto antes de concretar la compra.
Posibles sanciones para PlayStation
De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, las empresas que no exhiben sus precios en moneda nacional pueden ser sancionadas con multas que van desde 733.04 pesos hasta 2,345,728.71 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción y otros factores. La norma establece que el precio en pesos debe ser visible de forma clara, aunque se permita también mostrarlo en otras monedas.

Un problema con antecedentes
Esta no es la primera vez que se presenta una queja similar contra PlayStation. Desde la era del PS3 y el lanzamiento de PlayStation Network, ya se habían detectado prácticas en las que el sitio oficial no realizaba la conversión a pesos, pese a que México es uno de los mercados más importantes de Latinoamérica.
Por el momento, Profeco no ha emitido un posicionamiento oficial ni confirmado si se iniciará un proceso formal contra la empresa. Sin embargo, el caso ha generado debate entre la comunidad gamer, que exige mayor transparencia y apego a la ley por parte de PlayStation.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿QUIÉN FUE EL SEGUNDO ELIMINADO DE LA CASA DE LOS FAMOSOS?
