Los pinchazos a usuarios de Metro y Metrobús continúan, sumando ya 41 casos denunciados hasta el momento. Sin embargo, la pregunta es: ¿quién está detrás de estas agresiones?, existiendo la duda sobre si se trata de una banda del crimen organizado.

Mareo, vómito, cansancio, sueño y adormecimiento de extremidades son algunos de los síntomas que han reportado las víctimas, luego de sentir un piquete en los brazos o la espalda, mientras viajaban en el Metro o Metrobús de la Ciudad de México.
Esta situación tiene en alerta a los capitalinos por el temor de ser las siguientes víctimas de estos sujetos, de los cuales aún no se ha revelado si forman parte de una banda que opera en toda la CDMX.

Fue César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, quien descartó por el momento que sea una banda la que esté detrás de los pinchazos a usuarios del transporte público, por lo que se trataría de casos aislados en los que el objetivo no es secuestrar ni agredir sexualmente a las víctimas.
“Hasta el momento no hay indicios de que sea una banda que esté atacando, queremos ser muy cuidadosos y muy responsables con la investigación que está llevando la Fiscalía”, declaró el secretario en entrevista con Radio Fórmula, al tiempo de hacer un llamado para
"mantener la calma y a denunciar cualquier hecho".
Cabe recordar que hasta el momento se han detenido a tres sospechosos por su presunta participación en los pinchazos en el Metro de la Ciudad de México, sin embargo, no se ha informado si existe relación entre ellos o algún otro detalle que ayude a esclarecer la situación.

Mientras se resuelve quiénes están detrás de los pinchazos a usuarios y cuál es su objetivo, se informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) asignó 5 mil 800 elementos para aumentar la seguridad en las instalaciones del Metro de la CDMX, en las que también habrá personal de salud para atender a las víctimas de inmediato en caso de que se presente un nuevo caso.