Gran indignación ha causado en redes sociales el video de una vendedora ambulante de elotes que utiliza agua de riego para hervir sus productos en la Alameda Central de la Ciudad de México.
La grabación muestra el momento exacto en que un trabajador de Parques y Jardines del Gobierno capitalino llena los recipientes de la comerciante con una manguera conectada a la red de riego, lo que representa un posible riesgo para la salud pública.
Denuncian violación a normas de higiene
Los usuarios de la red X no tardaron en reaccionar, señalando que esta práctica constituye una clara violación a las normas básicas de higiene y salubridad. Junto al video, también se difundió una fotografía en la que se identifica a la vendedora y su puesto ambulante, en una zona ampliamente transitada por turistas nacionales y extranjeros.
PONEN A HERVIR LOS ELOTES CON AGUA DE RIEGO EN LA ALAMEDA .
Cachan a esta vendedora de elotes cuando llena sus botes de agua de riego que le da el jardinero del parque.
Y el de parques y jardines prestándole para eso @SeGobCDMX @SOBSECDMX @COFEPRIS pic.twitter.com/xAJT1wqp6M— Gpo.Siade.Ac.oficial (@Gposiadeoficial) May 6, 2025
Piden que autoridades actúen
La denuncia ciudadana fue dirigida a diversas dependencias, como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Obras y Servicios y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a las que se les exigió intervenir de inmediato para evitar que este tipo de acciones se repitan.
También critican a trabajadores del gobierno
No sólo la vendedora fue objeto de críticas. El trabajador de Parques y Jardines también fue señalado por haber facilitado agua no potable, aun sabiendo que sería usada para preparar alimentos. Para muchos, esto demuestra una preocupante falta de vigilancia sanitaria.

Opiniones divididas sobre los riesgos
Aunque algunos argumentan que hervir el agua podría eliminar bacterias, la mayoría coincidió en que el uso de agua de riego es una muestra alarmante de la falta de higiene entre algunos comerciantes ambulantes, especialmente en zonas emblemáticas de la ciudad. La práctica irregular quedó expuesta en una breve pero contundente grabación que ha generado un intenso debate en redes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué no deberías regalar electrodomésticos este Día de las Madres?