Google dio un paso firme hacia la eliminación de las barreras lingüísticas al presentar una nueva función de traducción de voz “casi en tiempo real” para su plataforma de videoconferencias Google Meet. Impulsada por inteligencia artificial, esta herramienta permitirá a los usuarios mantener conversaciones fluidas aunque hablen distintos idiomas.
Conversaciones naturales entre idiomas
La función, disponible desde hoy en versión beta, está integrada en los planes de suscripción Google AI Pro y Ultra, que tienen un costo mensual de 20 y 250 dólares respectivamente. Google aseguró que su tecnología mantiene el tono, la voz y las expresiones del hablante, lo que permite que las conversaciones con personas de diferentes regiones se sientan naturales y auténticas.
El servicio ya está activo en México para dispositivos Android y Apple, posicionando al país como parte de esta evolución tecnológica que busca conectar a las personas sin importar la lengua que hablen.

Una IA que organiza, traduce y escribe
Además de la función de traducción, estos planes premium permiten acceder a Gemini, la inteligencia artificial de Google que asiste en otras aplicaciones como Gmail, Drive o incluso en la redacción de textos. También permite sostener conversaciones en tiempo real con la IA, tanto en Android como en Apple.
Este avance es una muestra más del acelerado desarrollo de la inteligencia artificial, que ahora no solo organiza información, sino que derriba muros culturales y lingüísticos que antes limitaban el alcance de la comunicación humana.
IA: La herramienta que abre las puertas del mundo
Google dejó claro que su objetivo es eliminar las barreras de idioma para unir a personas de todo el mundo, ya sea para colaborar entre regiones o simplemente conversar con un familiar en otro país. Este tipo de tecnologías reflejan cómo la inteligencia artificial se convierte en una herramienta esencial para globalizar la vida diaria, abriendo nuevas oportunidades en educación, trabajo y relaciones personales.
Con este tipo de innovaciones, el futuro de la comunicación ya no dependerá del idioma que hables, sino de tu disposición a conectar y compartir sin límites.

Por el momento, el sistema de traducción está disponible únicamente entre inglés y español. Sin embargo, la empresa anunció que en las próximas semanas se incorporarán más idiomas, lo que facilitará la comunicación global tanto en entornos laborales como familiares.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guadalupe Loaeza revela que padece cáncer de hígado: “Está encapsulado”